#MiércolesDePoesía No tener un sitio para cada cosa

Llegó sin advertencia, como caminando de puntillas, otro #MiércolesDePoesía. Para saludarlo ya que está metido aquí en mi casa, hoy acudo a Jaime García Terrés, escritor mexicano nacido en 1924. A partir de un par de imágenes, este texto suyo dice mucho sin decirlo. Acomodo mis penas como puedo, porque voy de prisa. Las pongo en mis bolsillosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía No tener un sitio para cada cosa»

Mis mejores libros 2014

Entre los demasiados libros de los que hablaba Gabriel Zaid, todo lector desaforado (como yo) escoge unos y deja fuera otros, muchísimos. Como uno sólo puede hablar de los pocos que leyó, hoy propongo mencionar los títulos que me marcaron en este 2014. Hay novela, cuento, ensayo, poesía. Figuran autores hispanoamericanos pero también de otras latitudes, comoSigue leyendo «Mis mejores libros 2014»

Mi encuentro con los nadies

Hace siglos, rostros indígenas señoreaban estas latitudes centroamericanas. Hoy, esos mismos rostros llevan herido el aplomo, cubierto como una herida que supura bajo el huipil. Algunos como Germán, vendedor de jade y hablante de lengua cakchiquel, la llevan con orgullo de acento añejo: «Aprendí español y hasta inglés pa’ vender, pero en mi casa (se habla) puro cakchiquel. A unos lesSigue leyendo «Mi encuentro con los nadies»

«Sólo puedo escribir si veo una imagen dentro de mí»

«[…] quise ser pintor, dibujante. Sentía que eso era lo mío, el trabajo con las imágenes […] para mí, escribir es un modo de pintar, es una manera de obedecer a las imágenes que se van dibujando dentro de mí. Esas imágenes se traducen en palabras pero empiezan siendo imágenes. Yo soy incapaz de escribirSigue leyendo ««Sólo puedo escribir si veo una imagen dentro de mí»»

Pantalla de TV: cristal de doble cara

Cuando era niña juraba que los personajes que salían en la tele podían verme, tanto que me burlaba de quienes aseguraban que no era así (pobres). Lo recuerdo ahora que encuentro esta bella cita de Galeano: «Me lo contó Rosa María Mateo, una de las figuras más populares de la televisión española. Una mujer leSigue leyendo «Pantalla de TV: cristal de doble cara»