Advertencia: abstemios absténganse de seguir leyendo. No van a entender nada. «Todos somos mortales hasta el primer beso y el segundo vaso, y eso lo sabe cualquiera, por poco que sepa», dicen que dijo Eduardo Galeano. Anoche tuve una espléndida cena antinavideña con amigos muy queridos, con quienes bebí harto mezcal, me abracé impunemente y me vestí deSigue leyendo «La revelación que le debo al mezcal»
Archivo de etiqueta: Eduardo Galeano
Muere Eduardo Galeano, voz indispensable de la literatura
Son las 8:00 am del lunes y me entero de la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano, a los 74 años, además de la del Nobel alemán, Günter Grass. Carajo, qué manera de arrancar un lunes, como si al mundo le sobraran buenas plumas. En especial me duele la de Galeano, pluma deliciosa y humanaSigue leyendo «Muere Eduardo Galeano, voz indispensable de la literatura»
Mis mejores libros 2014
Entre los demasiados libros de los que hablaba Gabriel Zaid, todo lector desaforado (como yo) escoge unos y deja fuera otros, muchísimos. Como uno sólo puede hablar de los pocos que leyó, hoy propongo mencionar los títulos que me marcaron en este 2014. Hay novela, cuento, ensayo, poesía. Figuran autores hispanoamericanos pero también de otras latitudes, comoSigue leyendo «Mis mejores libros 2014»
El viaje entre dos aleteos
(da click en el enlace para oír el fragmento) Quien más me quiere me regala el muy reciente disco de Calle 13, Multiviral, que arranca con Eduardo Galeano leyendo un texto suyo. Todo el álbum es un coctel de inteligencia, ritmo pegajoso, buenas letras, corazón, pero en especial me emociona esto de la pluma del uruguayo,Sigue leyendo «El viaje entre dos aleteos»
Mi encuentro con los nadies
Hace siglos, rostros indígenas señoreaban estas latitudes centroamericanas. Hoy, esos mismos rostros llevan herido el aplomo, cubierto como una herida que supura bajo el huipil. Algunos como Germán, vendedor de jade y hablante de lengua cakchiquel, la llevan con orgullo de acento añejo: «Aprendí español y hasta inglés pa’ vender, pero en mi casa (se habla) puro cakchiquel. A unos lesSigue leyendo «Mi encuentro con los nadies»
«Sólo puedo escribir si veo una imagen dentro de mí»
«[…] quise ser pintor, dibujante. Sentía que eso era lo mío, el trabajo con las imágenes […] para mí, escribir es un modo de pintar, es una manera de obedecer a las imágenes que se van dibujando dentro de mí. Esas imágenes se traducen en palabras pero empiezan siendo imágenes. Yo soy incapaz de escribirSigue leyendo ««Sólo puedo escribir si veo una imagen dentro de mí»»
Pantalla de TV: cristal de doble cara
Cuando era niña juraba que los personajes que salían en la tele podían verme, tanto que me burlaba de quienes aseguraban que no era así (pobres). Lo recuerdo ahora que encuentro esta bella cita de Galeano: «Me lo contó Rosa María Mateo, una de las figuras más populares de la televisión española. Una mujer leSigue leyendo «Pantalla de TV: cristal de doble cara»