Leo sobre el humor que se salta las trancas, que se burla de lo que debería ser cosa seria, y de pronto me topo con este magnífico cuento de Alberto Chimal. Se titula «La venganza» y está incluido en su libro Grey (Ediciones Era/ CONACULTA). Qué perfecto para afinar bien el lunes. Nota: Gente políticamenteSigue leyendo «#LunesDeHumorNegro Aguas con la venganza de la santa»
Archivo de etiqueta: Conaculta
Qué, cómo y cuánto leemos los mexicanos
La Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, dada a conocer esta semana por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), revela que en México se lee un promedio de 5.3 libros al año y que la preferencia de 90% de los lectores es por libros y revistas impresos. Además, la mayor parteSigue leyendo «Qué, cómo y cuánto leemos los mexicanos»
Sentar en la misma mesa a Leonardo, Rafael y Caravaggio
Porque le traía ganas y además porque me la recomendó mi amigo Carlos Herrera, fui a ver la exposición Leonardo, Rafael y Caravaggio, una muestra imposible. Las obras de arte en la era de la reproducción digital, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la capital mexicana. La idea es, de por sí, interesantísima: reunir enSigue leyendo «Sentar en la misma mesa a Leonardo, Rafael y Caravaggio»
Versos que sin decir mi nombre hablan de mí
Algunos lugares cargan las baterías internas. Quizá sea el aire más transparente de lo normal, la luz ligera, el paisaje perfecto, quien uno es ahí, las buenas vibras del ambiente. No sé, pero Tepoztlán es para mí ese sitio. Lo descubrí hace apenas un par de años, cuando atravesaba la etapa de mayor dolor emocional de miSigue leyendo «Versos que sin decir mi nombre hablan de mí»
La codicia que generan unas pantaletas inmensas
La ley de Herodes es el libro de 11 cuentos que el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia publicó en 1967. Agudo, dotado de humor preciso y nunca gratuito, incluye uno que se titula «What Became of Pampa Hash?», así, en inglés. Narra la aventura de un hombre obsesionado por las pantaletas de una gringa seductora y superlativa, queSigue leyendo «La codicia que generan unas pantaletas inmensas»
Mis mejores libros 2014
Entre los demasiados libros de los que hablaba Gabriel Zaid, todo lector desaforado (como yo) escoge unos y deja fuera otros, muchísimos. Como uno sólo puede hablar de los pocos que leyó, hoy propongo mencionar los títulos que me marcaron en este 2014. Hay novela, cuento, ensayo, poesía. Figuran autores hispanoamericanos pero también de otras latitudes, comoSigue leyendo «Mis mejores libros 2014»
Ojos que no leen, corazón que no siente
Amo los libros y amo el diseño gráfico, así que es natural que me fascinen los trabajos del Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer, convocado cada año por la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en México. Aquí, una probada de la edición más reciente del certamen, cuya edición 2014 cierra en unos díasSigue leyendo «Ojos que no leen, corazón que no siente»
Lo que nadie me puede arrebatar
Fue mi ídolo, quise imitarla y un día la conocí en persona. Era bailarina de la compañía de danza contemporánea Ballet Teatro del Espacio (BTE). Yo, adolescente, amaba la danza y era aspirante a bailarina. Estudiaba dos horas diarias de ballet y danza; muchos sábados iba a funciones dancísticas y sí, muchas veces a verSigue leyendo «Lo que nadie me puede arrebatar»