POR QUÉ PREFIERO LEER EN PAPEL

Mi ejemplar lleva una dedicatoria garabateada: “Para Julia, por el espejismo de este día. Gabriela”. Sin fecha. No sé quién fue ella ni por qué definió ese día como “espejismo”. Incluso quién sabe si tengo el volumen por azar y debería pertenecer a una tocaya mía, una que sí tiene claro de qué iba elSigue leyendo «POR QUÉ PREFIERO LEER EN PAPEL»

No hacemos el amor igual (ni leemos igual)

«Sabemos que en un rincón secreto de la biblioteca nos espera el libro verdadero, escrito sólo para cada uno de nosotros», dice Alberto Manguel en Para cada tiempo hay un libro, el espléndido título que recientemente publicó Sexto Piso. Subrayé el pasaje porque como adicta a la lectura tengo más de un libro que es MÍO, no sólo enSigue leyendo «No hacemos el amor igual (ni leemos igual)»

Escritores contra el espionaje

Más de 500 autores de 81 países condenaron estos días el espionaje de las agencias de inteligencia revelado por Edward Snowden. El necesario manifiesto «En defensa de la democracia en la era digital» señala que el espionaje masivo viola el derecho humano a no ser observado. «Una persona vigilada no es libre; una sociedad vigiladaSigue leyendo «Escritores contra el espionaje»

Sobre el (galano) arte de leer

Dado que la personaja autora de este blog no concibe el mundo sin leer, se dará a la tarea de reunir aquí citas sobre este arte/placer siempre inacabado (por fortuna), no sin antes mencionar que cuando asistía a la escuela recuerda haber tenido en sus manos un libro que se llamaba justo así: El galanoSigue leyendo «Sobre el (galano) arte de leer»