En 2012 publiqué en este mismo blog la entrada «¿Me dan permiso de decir que soy escritora?«. Ahí citaba el concepto de Rosa Montero, expresado en la revista argentina Ñ: “Un escritor es aquel que necesita escribir para poder vivir, es decir, para afrontar la oscuridad de la vida, para poder levantarse cada mañana. Uno es escritor porque noSigue leyendo «La emoción de escritora me desborda»
Archivo de etiqueta: Rosa Montero
Escritores contra el espionaje
Más de 500 autores de 81 países condenaron estos días el espionaje de las agencias de inteligencia revelado por Edward Snowden. El necesario manifiesto «En defensa de la democracia en la era digital» señala que el espionaje masivo viola el derecho humano a no ser observado. «Una persona vigilada no es libre; una sociedad vigiladaSigue leyendo «Escritores contra el espionaje»
Escribo para aprender
«No se escribe para enseñar. Se escribe para aprender», dice Rosa Montero en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Todo un tratado en dos líneas. Me doy cuenta que lo sabía, sin saberlo, como seguramente le pasa a todo el que escribe por necesidá.
Exhibicionismo de escritor
Indecible placer de sábado: de pie ante mis estantes de libros, tomo uno al azar y lo abro donde una marca de lápiz recuerda que eso me impresionó. «[Escribir] es una actividad increíblemente íntima, que te sumerge en el fondo de ti mismo y saca a la superficie tus fantasmas más ocultos. ¿Cómo no vaSigue leyendo «Exhibicionismo de escritor»
Más sucio que de costumbre
«No puedes saber lo que no tienes palabras para nombrar» -Rosa Montero Son días de tormenta. Está crecido el río, más sucio que de costumbre. En su fuerza revuelca ovejas de miedo, troncos dolidos, chivos de culpa, toros de ira. Llevados por la corriente golpean las piedras. Con ojos desorbitados sacan la cabeza y gimen. La arena losSigue leyendo «Más sucio que de costumbre»
¿Me dan permiso de decir que soy escritora?
¿Quién puede realmente decir que es escritor? ¿Merece más llamarse así quien tiene algunos libros publicados o el que tiene mil por dar a la imprenta? ¿El que ha sido firmado por una casa editorial o el que costeó sus propios volúmenes? Estas y otras interrogantes las explora Silvana Bosch en un interesante artículo deSigue leyendo «¿Me dan permiso de decir que soy escritora?»