QUÉ HAY DETRÁS DE PRESENTAR UN LIBRO

Les cuento: el oficio de escritor es solitario. Los textos, al menos los míos, no se gestan entre tumultos. Quizá le achaco al trabajo mi neurosis, pero me resulta de veras imposible arrancar un poema o un ensayo teniendo junto a alguien, aunque esté en silencio. Necesito saberme aislada, acaso porque cuando escribo me escribo, dialogo,Sigue leyendo «QUÉ HAY DETRÁS DE PRESENTAR UN LIBRO»

#MiércolesDePoesía Te me antojas tanto como a la licuadora

La querencia devenida pasión devenida obsesión devenida apremio de poseer y chupar hasta el último huesito. Es decir, querría comerte en tu jugo para luego incorporarte a mis tendones. Algo así ocurre cuando la urgencia por otra persona rebasa los límites del decoro. Fernando Rivera Calderón sabe esa y otras cosas, porque mira de frenteSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Te me antojas tanto como a la licuadora»

Hoy estrenamos La Hora Elástica, por TVUNAM

La cultura se consume por disfrute, no por obligación. La cultura está lejos de poses y pretensiones. La cultura no es aburrida. Creemos en estos principios y por eso hoy a las 8:30 pm te invitamos al estreno del nuevo programa de televisión: La Hora Elástica. Lo conducen Fernando Rivera Calderón y Luisa Iglesias ySigue leyendo «Hoy estrenamos La Hora Elástica, por TVUNAM»

«Amor es lo que siento por ti y tú, por ella»

Aquí, una de las mejores definiciones que conozco sobre ese caos que se llama amor. Y otras más. Hay libros a los que me conviene regresar de vez en cuando. O de vez en siempre. Uno de ellos es el Diccionario del caos, de Fernando Rivera Calderón (Taurus). Y digo que conviene regresar porque me aclaraSigue leyendo ««Amor es lo que siento por ti y tú, por ella»»

Por qué celebro a las Viciosas (así, con mayúscula)

Para mi entrañable Javier, desde la certeza renovada de que «la eternidad por fin comienza un lunes» En este México tan sufrido y sufridor siguen flotando en el ambiente lamentables lugares comunes. Uno dice que las mujeres no sabemos estar juntas, que el jugo de hormonas hace imposible la convivencia, cuantimás la colaboración. Soberana estupidez.Sigue leyendo «Por qué celebro a las Viciosas (así, con mayúscula)»

Los que le hacen el amor a las palabras

  Aunque llegué a la FIL apenas ayer, ya tengo grabados en la mente momentos que quisiera guardar en un cajón para no perderlos, como el poeta y narrador Andrés Neuman aceptando que no le gusta enseñarle a nadie lo que está escribiendo, porque si lo critica podría desalentarlo de seguir («la inseguridad siempre estáSigue leyendo «Los que le hacen el amor a las palabras»