#MiércolesDePoesía «La piel del tiempo es cálida»

A veces, unos versos se asoman dentro de sí mismos, hurgan hasta que encuentran la veta no sabida y la iluminan. Entonces el instante deja de serlo, se estira para abarcar el mundo (nosotros, incluidos). Es el caso del poema de hoy, de mi querido Julio Trujillo. Forma parte de El acelerador de partículas, volumenSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «La piel del tiempo es cálida»»

#MiércolesDePoesía La humanidad en tres versos

Fabio Morábito, narrador y poeta de los mejores en lengua hispana y además querido amigo mío, me invitó hace unos días a participar en el intercambio colectivo de un poema que me hubiera ayudado en un momento difícil.  Yo envié la «Elegía» de Miguel Hernández, que le puso palabras al dolor de haber perdido a miSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La humanidad en tres versos»

Cinco indiscreciones de escritores

Devotos de las palabras, obsesivos de lecturas que les habitan la cabeza, 21 autores nacionales y extranjeros de novela, poesía, novela gráfica y entrevista nos dijeron si roban libros o no y qué harían si encontraran una bodega llena de ediciones pirata suyas, entre otras chuladas. 1. ¿En qué personaje te gustaría convertirte? David Miklos En elSigue leyendo «Cinco indiscreciones de escritores»

Otra vez: Rabia de vida, entre los mejores libros del año

Todo indica que 2016 viene prendido. Ayer, 3 de enero, mi Rabia de vida fue incluido en la lista de los mejores libros de poesía del año, misma que Sergio González Rodríguez publica en el periódico mexicano Reforma. Aparece junto con títulos de maestros en el oficio, como Eduardo Milán, Rocío Cerón, Luigi Amara, Jorge Esquinca,Sigue leyendo «Otra vez: Rabia de vida, entre los mejores libros del año»

#FILGuadalajara «Lo que me importa es cómo me gustaría escribir»: Enrique Vila-Matas

Para explicar por qué ejerce el oficio de buscar palabras, desde la FIL el autor español soltó dos joyas que me quedan resonando. «Alguna vez leí sobre un niño que se negaba a hablar. Preocupados, sus padres ordenaron hacerle todos los estudios imaginables y los especialistas encontraron que no había ninguna razón médica para suSigue leyendo «#FILGuadalajara «Lo que me importa es cómo me gustaría escribir»: Enrique Vila-Matas»

#MiércolesDePoesía Recordar a Sylvia

En cinco versos, Julio Trujillo aprehende el suicidio de la escritora estadounidense. Era poeta. De las buenas. Estaba casada con Ted Hughes, poeta de los ídem, y tenían dos niños. Depresiva y deprimida por las infidelidades de Hughes y por el fin de su relación, una tarde del frío invierno de 1963 selló las puertas del cuartoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Recordar a Sylvia»