#MiércolesDePoesía Hoy, mis poemas en televisión

  A las ocho de la noche se transmite en México, por Canal 22, el capítulo de Triángulo de Letras donde participé. Y verlo no cuesta (ni duele). Nos reunimos en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica para hablar de la poesía como un viaje, de lo que nos significa, lo ligeraSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Hoy, mis poemas en televisión»

#MiércolesDePoesía La noche oscura del alma

Un poema me resuena estos días en la cabeza, no sé por qué. Lo aprendí de memoria hace años y luego lo olvidé, pero esta semana estos versos me retumban sin aviso: «¡oh dichosa ventura! a oscuras y en celada, estando ya mi casa sosegada.» Claro, es la «Noche oscura» del místico español Juan de la CruzSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La noche oscura del alma»

«Tu recuerdo me viste»: Freire

Octavio Paz dijo de ella: «[su escritura es] un continuo volar de imágenes». Esta semana murió en México la poeta y traductora Isabel Freire, nacida en 1934. Yo no la había leído pero ante la noticia busqué textos suyos y encontré un Material de lectura publicado por la UNAM (en el enlace no dice el año de publicación). Así queSigue leyendo ««Tu recuerdo me viste»: Freire»

«Me lo explicas con las manos»: Ruy Sánchez

Otro #MiércolesDePoesía se nos entrega, para cubrirlo de versos necesarios. Esta vez el protagonista es Alberto Ruy Sánchez, poeta, narrador, ensayista y, junto con su esposa Margarita de Orellana, director de la casa editorial que publica Artes de México, referente absoluto de la cultura nacional. También, amable a morir, es mi amigo. Este pasaje de En losSigue leyendo ««Me lo explicas con las manos»: Ruy Sánchez»

La urgencia de Neruda, a 3000 metros de alto

Neruda no renuncia a su vocación escritora, a más de 40 años de muerto sigue jugando con versos. Y qué bueno. Acaba de salir a la venta en México Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos (Seix Barral), libro con 21 textos desconocidos del chileno. Entresacados de los miles de papeles de su archivo, y por alguna razón noSigue leyendo «La urgencia de Neruda, a 3000 metros de alto»

Te maldigo con ganas

Te maldigo como mujer que odia y no piensa en otra cosa. Imagino que te beso hasta dejarte herido y pequeño para que no huyas para que busques refugio en mis pechos infame y pueda negártelo. Pero luego soy dócil en tu cama escondo bien mi rabia y me abro a ti benigna casi agradecida deSigue leyendo «Te maldigo con ganas»

Codiciar la nuez de Adán

  Aquí va un pequeño poema mío que celebra esa delicia de la geografía masculina, con frecuencia pasada por alto cuando se habla de sexo, pero en el juego del deseo exquisita de imaginar, acariciar, chupar, morder, besar. Si Adán hubiera sabido cuánto iba a estar presente en mis fantasías…   Quiero tu cuello ahora grueso lamerle la nuezSigue leyendo «Codiciar la nuez de Adán»

Me desordeno, amor, me desordeno

Ayer quise retomar la sanísima costumbre de los #MiércolesDePoesía, pero me fue imposible. Tuve que hablar del libro de Martín Caparros, El hambre, porque su crudeza no me dejó opción, de modo que por esta vez celebraré el #JuevesDePoesía. Para ello invito a la poeta cubana Carilda Oliver Labra, nacida en 1924 y que con este poema resume laSigue leyendo «Me desordeno, amor, me desordeno»

Este deseo es nuestro hijo

Por Fortuna, otro #MiércolesDePoesía está aquí (celebro que cada vez somos más en esta fiesta semanal con intercambio de versos). Hoy, me atrevo a compartir un texto mío que tanto al escribirlo como al releerlo me deja un sabor a cal.   Este deseo es nuestro hijo,/ el que pedías./ Hoy nos duele por inmenso,/ por sinSigue leyendo «Este deseo es nuestro hijo»

Balbuceos de ti por la tarde

Aquí un breve poema en prosa, para celebrar otro #MiércolesDePoesía: El eco de tu caricia me acompaña en el sillón de las seis de la tarde. Tu fantasma que sólo yo siento me respira el cuello, me lame los dedos con balbuceos de ti y es como un rumor quedo pero insistente que socava el centro del mundo para hallarle sentido a esta tarde, enSigue leyendo «Balbuceos de ti por la tarde»

En mil en mí

  Otro #MiércolesDePoesía está aquí. Con él llega este poema en prosa, que espero le diga algo a cada lector: «soy penetrada muchas veces simultáneas primero por tu voz dice lo que me quieres de par en par hendir la grieta y hacerla más y luego tus manos me entreabren la carne sacan sus jugosSigue leyendo «En mil en mí»

Los que se encuentran bajo un puente

Los que se encuentran bajo un puente/ son nosotros./ Toman prestado nuestro idioma/ rechinan la hamaca vencida/ estallan en un cine/ o junto a la iglesia;/ en el baño de la tienda se lucen/ como si los vieran multitudes./ Manchan otra vez la alfombra/ taladran escritorios/ encienden bares/ aquel coche/ esa bodega…//   Cómo seSigue leyendo «Los que se encuentran bajo un puente»

El deseo, ese huracán

Hace poco terminé de leer Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios, novela del brasileño Marçal Aquino (Océano), cuya lamentable portada no me apetecía nada. Es lo primero que conozco de él y disfruté pasajes deliciosos como estos: «Valió la pena ser invadido por una oleada de felicidad, ser tocado por la tormenta. Una vez, enSigue leyendo «El deseo, ese huracán»

El día es una hoja en blanco tomada por palabras

Llega otro #MiércolesDePoesía y, con él, la posibilidad de sacar del cajón versos que contengan atmósferas y en los que resuenen ecos, como este suculento poema en prosa del mexicano Vicente Quirarte. Provecho. «Cuando te tiendes desnuda y bocabajo, tu espalda me mira aunque tú duermas: tranquilo mar con su rebaño de islas que, a pesar de laSigue leyendo «El día es una hoja en blanco tomada por palabras»

Te quiero dentro de mi existencia

Llega el viernes pero no cualquiera, sino EL viernes cuando quien más me quiere regresa a vivir a México. Fueron dos años de una relación a distancia, macerada a fuerza de entusiasmo y compromiso, con ganas de cuestionar la lógica porque cuando nos veíamos sabíamos que sí, valía la pena cocinar esta locura. Encontrando días al mes para coincidir en elSigue leyendo «Te quiero dentro de mi existencia»

Estado de mujer

Mañana de sábado, afuera hace frío mientras yo leo en la cama (¿para qué es la vida sino para estos momentos?). Me acompaña una extraordinaria compilación de cuento brasileño y tropiezo con este pasaje, quizá políticamente incorrecto, seguramente criticable desde una óptica feminista, pero que puedo suscribir una y mil veces: «[…] Se percató deSigue leyendo «Estado de mujer»

Alegoría de selvas

En la espesura, un rumor de presa despierta a la hembra. Dos puntos de luz rasgan la noche, acarician la sombra ágil, las patas quebradizas. Como marea creciente, ojos y más ojos se multiplican, se delirian hasta ser manada que codicia, pupilas legión, una y muchas, observando desde el hambre de una sola. Cuán similarSigue leyendo «Alegoría de selvas»

Me da celos que fumes

«Tengo celos de ese cigarillo que fumás Tan distraídamente». Ana Cristina César, «Celos», Guantes de gamuza y otros poemas (Ediciones Bajo la Luna). Carajo, qué manera de plasmar en dos líneas el profundo erotismo que implica ver fumar a alguien y derretirse de deseo por esos labios.

Sé demasiado de tu cuerpo

Sé demasiado de tu cuerpo,/ de cómo crece en mí/ y trae el amanecer,/ de por qué sonríe en la noche mutilada,/ de cómo vive a unos pasos de sí mismo,/ de ante qué bulle y se agita./ Lo que me asombra/ es su manera peculiar de dejar rastro:/ derramándose.//   -Julia Santibáñez

Las venas del placer

Hace unos días murió, aquí en México, el escritor colombiano Álvaro Mutis. A golpe de palabras, estos versos suyos conjuran un poco su muerte (y la de quienes lo leemos): «Hay que inventar una nueva soledad para el deseo. Una vasta soledad de delgadas orillas/ en donde se extienda a sus anchas el ronco sonidoSigue leyendo «Las venas del placer»

A veces el sexo es casi puro

«[…] Hicimos el amor. Lo hemos hecho tantas veces […] Hasta el deseo se vuelve puro, hasta el acto más definitivamente consagrado al sexo se vuelve casi inmaculado. Pero esa pureza no es mojigatería, no es afectación, no es pretender que sólo apunto al alma. Esa pureza es querer cada centímetro de su piel, esSigue leyendo «A veces el sexo es casi puro»

De cara a la pared

Encerrada en mi cuerpo/ apenas recuerdo la confianza que tenía/ en mis piernas/ mi rostro/ antes de tu nombre./ Ahora no sé/ ando temblorosa/ con un hueco en el vientre/ a desagusto en mi piel/ como un adicto que sin droga/ no se conoce./ De cara a la pared/ tengo abstinencia de ti.//   -JuliaSigue leyendo «De cara a la pared»

A veces, el amor se pone a coser

«La mano del amor nos ensartó para la alegría: nosotros éramos las perlas, y el deseo era el hilo». Poemita árabe antiguo citado por Antonio Gala en El manuscrito carmesí (Planeta) De una sencillez increíble, los versitos sugieren, son plásticos. Cuando sea grande quiero escribir así. PD Y sí, celebro con trompetas, bocinas y alharaca queSigue leyendo «A veces, el amor se pone a coser»

Condenarse por una mirada

Noche calma. Metida en cama, releo Las Violetas son flores del deseo, novela de la autora mexicana Clavel cuya primera línea establece el tono visual de la misma: «La violación comienza con la mirada». Ricamente escrita, a ratos ilumina, otras veces desgarra. Así llego al capítulo XII, que de nuevo me sorprende: «Para que dosSigue leyendo «Condenarse por una mirada»