El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado es captado por la cámara del cineasta alemán Wim Wenders y, al mismo tiempo, Salgado fotografía a Wenders. Ese ir y venir de miradas me parece uno de los momentos más simples pero poderosos de La sal de la tierra, documental sobre los 40 años de trabajo de Salgado, realizado por Wenders y por JulianoSigue leyendo «Escribir el mundo con luces y sombras»
Archivo de categoría: Brasil
Éste es el idioma más cachondo
Me encantan las lenguas, he estudiado varias y podría dedicar el resto de mi vida a aprenderlas todas. Para este #MiércolesDePoesía va un pequeño poema juguetón que celebra una de mis favoritas, por razones que distan de ser académicas. Ustedes disculparán. «En portugués tú falas yo falo. Cómo no amar esa lengua en la que todosSigue leyendo «Éste es el idioma más cachondo»
Vivir en estado de poesía
Empieza la última semana del año y, con ella, 2014 termina de deshilacharse. Despedirlo con buena música me parece una idea inmejorable, así que invito al escenario de este blog a la portentosa María Bethania, con esta canción que me comparte mi querido Pablo, desde Argentina: «Estado de poesía». Habitar el asombro y la intensidad de lasSigue leyendo «Vivir en estado de poesía»
San Piojo Herrera, sálvanos de la sufridera
Hoy la selección mexicana juega contra Croacia en el Mundial de Futbol. Lo sé no porque el tema me interese (que no), tampoco porque siga las noticias (que menos), sino porque es imposible sustraerse a la tensión en el ambiente: en casa una adolescenta entusiasta y un novio que no concibe perderse el partido, enSigue leyendo «San Piojo Herrera, sálvanos de la sufridera»
Por qué América se llama así
En 1507, el clérigo alemán Martin Waldessmüller realizó un mapa que cambiaría la forma de entender el mundo. Consta de 12 bloques de madera que forman una imagen de 2.50 por 1.20 metros y se volvió fundamental porque es el «acta de nacimiento» de América: nombra por primera vez así al «nuevo» continente, aunque también contiene numerosas imprecisiones, cuenta SimonSigue leyendo «Por qué América se llama así»
Cabalgar sobre tu cuerpo (y hacerlo en portugués)
(Da click en el enlace para oír la canción) Es viernes de música y de amores, y aunque el Mundial de Futbol es un cero a la izquierda entre mis intereses, aprovecho la ola de pasión carioca para compartir una canción brasileña seductorísima. Se llama «Cavalgada» y la cantaba Roberto Carlos (entiendo que es deSigue leyendo «Cabalgar sobre tu cuerpo (y hacerlo en portugués)»
El deseo, ese huracán
Hace poco terminé de leer Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios, novela del brasileño Marçal Aquino (Océano), cuya lamentable portada no me apetecía nada. Es lo primero que conozco de él y disfruté pasajes deliciosos como estos: «Valió la pena ser invadido por una oleada de felicidad, ser tocado por la tormenta. Una vez, enSigue leyendo «El deseo, ese huracán»
Estado de mujer
Mañana de sábado, afuera hace frío mientras yo leo en la cama (¿para qué es la vida sino para estos momentos?). Me acompaña una extraordinaria compilación de cuento brasileño y tropiezo con este pasaje, quizá políticamente incorrecto, seguramente criticable desde una óptica feminista, pero que puedo suscribir una y mil veces: «[…] Se percató deSigue leyendo «Estado de mujer»
El poeta se vuelve música
A estas horas, aquí, me apetece paladear «Eu sei que vou te amar», letra del inmortal brasileño Vinicius de Moraes con música de Tom Jobim, en la voz de Gal Costa. Es la feliz metamorfosis de un poeta en unos acordes (da click en el enlace superior para oír la canción). Eu sei que vou teSigue leyendo «El poeta se vuelve música»
Palabras como brotes de hierba
«[…] ella inventó lo que debía decir. Con los ojos cerrados dijo en voz muy baja palabras nacidas en aquel instante, nunca antes oídas por nadie, todavía tiernas por su reciente creación -brotes nuevos y frágiles. Eran menos que palabras, sólo sílabas sueltas, sin sentido, tibias, que fluían y se entrecruzaban, fecundándose, renaciendo en unSigue leyendo «Palabras como brotes de hierba»
Canción para olvidar que es martes
Después de oír a Rita Lee y Milton Nascimento cantando esta cachondería, pasa a segundo término este ingrato día de la semana (lo juro, me pasó). Meu bem, você me dá água na boca Vestindo fantasias, tirando a roupa Molhada de suor De tanto a gente se beijar De tanto imaginar loucuras A gente fazSigue leyendo «Canción para olvidar que es martes»
La cara alternativa de Río
Como toda playa que celebre la fiesta ininterrumpida, Río de Janeiro tiene una faceta hippie, trasnochada. Aquí algunos de los gestos de ese rostro.
Digresión sobre el carácter del hombre
Por cortesía de Rubem Fonseca, que me acompaña en este viaje brasileño con El collar del perro (y parece que será mi único escritor acompañante porque no me he topado con una sola librería en Río), va esta divertida nota sobre las relaciones humanas: «Cuando Zutano escucha decir que Fulana se está acostando con Mengano,Sigue leyendo «Digresión sobre el carácter del hombre»
De noche en Copacabana
El día fue perfecto: incluyó disfrutar playa y mar, admirar lo guapos que son los brasileños, caminar por Ipanema, comprar frutas en el mercado, andar en bicicleta alrededor del hermoso lago Rodrigo da Freitas. Cuánto disfruto la compañía de mi personaja adolescente. Por fin llega la noche. Caminar en la arena, con el marco deSigue leyendo «De noche en Copacabana»
Sabores de la costa brasileña
Uno de mis máximos gustos al viajar es despertar a nuevos sabores, buscar la referencia conocida para tratar de explicarlos: «sabe como a…», sabiendo que la comparación será inexacta. En todo caso, siendo cuasi-vegetariana, no es opción para mí la carne, tan popular por estos lares. Amante de la feijoada y los mariscos, más bienSigue leyendo «Sabores de la costa brasileña»
Fe en cápsulas
Camino por el centro de Río y me llama la atención la fuerte presencia de confesiones religiosas, en especial grupos evangélicos que venden Biblias en todos los formatos: de letra grande, versión moderna, «para mujeres», tamaño pocket, entre otras. Incluso la etiqueta de precio de un pantalón contiene el archicitado «el Señor es mi pastor,Sigue leyendo «Fe en cápsulas»
Mensaje en un sobre de azúcar
No evito el lugar común de tomarme una caipirinha en mi primera hora en Copacabana, igual que mi adolescenta futbolera tampoco evita jugar futbol en la arena y pedirme que le tome fotos frente a la portería. De lugares comunes estamos hechos. La novedad es que en el restaurantito playero donde bebo el licor deSigue leyendo «Mensaje en un sobre de azúcar»
La tierra del cero-estrés
(da click en el enlace para oír la canción) En pocas horas abordo un avión hacia Río de Janeiro. Me emociona cantidad: pasaré unos días oyendo el hermoso portugués, visitando la tierra de mi querido amigo Giancarlo, de Vinícius de Moraes, de Rubem Fonseca, Drummond de Andrade, el enorme Caetano Veloso, María Bethania, Bruno e Marrone. BuscandoSigue leyendo «La tierra del cero-estrés»