#MiércolesDePoesía Jugar a hacer mundos con las manos

La poesía, ese territorio de lo que no es. Mejor: ese territorio de lo que no era y, a partir de las palabras, ya es. Quien escribe crea algo que no existía, le da consistencia material, deja caer un aliento cálido sobre esas letras y de pronto cobran existencia plena. SON. Escribir se parece tantoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Jugar a hacer mundos con las manos»

#MiércolesDePoesía «La palabra nube quiere decir pez»

Tiene voz cubana. Es poeta. Es de los buenos. Suman tres motivos para leer a Orlando González Esteva. Este poema suyo, titulado «Una palabra quisiera», me está rondando desde hace días, por transparente: atrapa entre letras la aspiración de la poesía, ser lo que dice pero, mucho más todavía, ser lo que se calla. NoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «La palabra nube quiere decir pez»»

#MiércolesDePoesía «Ecos que convocan a no soltar la madrugada» #19septiembre

Las palabras son frágiles en apariencia, pero han resultado de una fuerza irrebatible en estos días para los mexicanos. El «gracias», tan deslavado por el manoseo, cobra nueva dimensión, igual que ese #FuerzaMéxico del que nos aferramos e incluso una expresión que hasta ahora me parecía intrascendente: «héroe». Las miro resignificadas y me abrazan, traenSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Ecos que convocan a no soltar la madrugada» #19septiembre»

#MiércolesDePoesía De cuando tu casa no aparece en Google Maps

Llevo cuerpo adentro una orfandad, algún bramido. No sólo la indefensión de perder a mi padre apenas cumplí los 17, sino las de ausencias que me dejaron la guardia fracturada. La poeta venezolana Karla Castro (1985) parece saber de lo que hablo, creo que me ha oído en noches de llanto indefinido. Hoy, #MiércolesDePoesía, saboreoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando tu casa no aparece en Google Maps»

#MiércolesDePoesía Adónde se van los besos que no damos

Mariel Damián ya había visitado este espacio. Es una escritora mexicana de corta edad y largas ambiciones poéticas. Ganó el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar, en España, con La chica que se ha quedado sola, que ya fue publicado por Valparaíso Ediciones tanto en México como en España. De él tomo este pequeñoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Adónde se van los besos que no damos»

#MIércolesDePoesía El amor es una oscura mariposa (creo)

El próximo miércoles, el clima va a ser espléndido, haya o no huracán en camino: se pronostica sol, cielo despejado, temperatura amable con la piel y los adentros (cada uno decida cuál). Es que justo el miércoles 6 de septiembre presento mi libro de poesía Eros una vez, el que recientemente ganó el Premio InternacionalSigue leyendo «#MIércolesDePoesía El amor es una oscura mariposa (creo)»

Mis poemas caminan hoy por Venezuela

Ando de plácemes. Y de gústame. Y de bríndemos. La revista venezolana Letralia me publica una extensa selección de poemas, que viene acompañada de una presentación más que amable de Fernando Salazar Torres. Es de esas cosas que si pasaran seguido harían que mi planeta girara más deprisa, así que aunque no sea precisamente #MiércolesDePoesíaSigue leyendo «Mis poemas caminan hoy por Venezuela»

#MiércolesDePoesía Nosotros no sabemos sino besarnos adentro del sol

Es de nuevo día de versos. Y me apetece convocar a un necesario mío: Gelman. Resulta inútil todo comentario que se me ocurre, así que dejo esto y me voy de puntitas. «lo que me diste es palabra que tiembla en la mano del tiempo abierta para beber callada está la casa donde nos besamosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Nosotros no sabemos sino besarnos adentro del sol»

#MiércolesDePoesía «De qué sirven las olas»

Algunas personas te abren mucho más que los ojos: literalmente despiertan los poros de tu piel a nuevas temperaturas. Me pasó con Marlo Ovalles, venezolano que abraza la poesía desde los hipocondrios. Marlo es creador de @TeamPoetero, cuenta de Twitter con casi 25 mil seguidores que varias veces al día comparte poemas de gran calado.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía «De qué sirven las olas»»

#MiércolesDePoesía Dicen que es eficaz, pero no sirve

El poeta mexicano Eduardo Casar es viejo conocido de este blog y de quienes pasean por sus rincones. Hoy le da tono al #MiércolesDePoesía un texto suyo, incluido en el libro Son cerca de cien años; también aparece en el CD Unos poemas envozados, parte de la colección Voz Viva de México, de la UNAM.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Dicen que es eficaz, pero no sirve»

#MiércolesDePoesía Los labios, desnudos como cuerpos

Xavier Villaurrutia, escritor mexicano que escondía en su pluma granadas de mano, manchas de sangre y hasta algún cañón de palabras, visita hoy el #MiércolesDePoesía. Aquí dejo su poema «Nuestro amor», hondo como un pozo. Describe una relación que es igual a un sueño doloroso y un desvelo, en el que los labios están desnudosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los labios, desnudos como cuerpos»

#MiércolesDePoesía ¿Versos a una vaca? Sí. Estos.

De nuevo es día de versos. Y si la poesía es asomarse a ver las cosas de siempre a través de nuevos hoyos en la pared, por qué los rumiantes habrían de ser excluidos de esa mirada de extrañamiento. Se ve que el uruguayo Juan Pablo Moresco pensó algo similar, porque su libro animales domésticosSigue leyendo «#MiércolesDePoesía ¿Versos a una vaca? Sí. Estos.»

#MiércolesDePoesía El cielo pasó una noche demasiado buena

Uruguay me sigue caminando las junturas. Avanzo de a poco los pasillos de los muchos libros que me traje de allá, poesía y narrativa fundamentalmente. Hoy traigo pegado a las pestañas a Eduardo Nogareda, poeta montevideano que calibra las palabras con un tino que parece de químico avezado en reacciones y alquimias y maceramientos. EsteSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El cielo pasó una noche demasiado buena»

#MiércolesDePoesía Robarse un minuto y luego ponerlo en la página

Es #MiércolesDePoesía porque los dioses que no existen lo dispusieron así. Les agradezco, cómo no. Este día de versos se viste de la uruguaya Tatiana Oroño, poeta de muchas luces, con las cuales alumbra las grietas de cada día. Este poema se teje sobre la imagen de un vapor que se va por la ventana.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Robarse un minuto y luego ponerlo en la página»

#MiércolesDePoesía Lo que pasó cuando Dios se puso a descansar

Se llama Jorge Castro Vega, es uruguayo. Su libro el mismo río fue publicado por Editorial Yaugurú, en aquel país. Me lo regaló Maca, director de la editorial, diseñador, poeta. Qué gusto toparme con un título tan rico en forma y fondo, en bellezura y corazón. Aquí va un poema de Jorge, sutil pero conSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Lo que pasó cuando Dios se puso a descansar»

#JuevesDePoesía Lo que pasa cuando la primavera deriva en primaverano

Mil disculpas, hordas de lectores de este blog. Sé que al no haber posteado ayer el #MiércolesDePoesía puse al cosmos en riesgo de fractura (¿cómo podría el universo expandirse sin versos?). Lo lamento, tuve un día enloquecido, con apenas tiempo para respirar y ni siquiera con la frecuencia acostumbrada. En compensación aquí va un poemaSigue leyendo «#JuevesDePoesía Lo que pasa cuando la primavera deriva en primaverano»

#MiércolesDePoesía Presienten tus dedos mis antojos

Lucía Rivadeneyra, poeta mexicana que celebra el lenguaje y lo masajea y lo vuelve del revés, está estrenando plaquette de poemas. Se titula De culpa y expiación, la publica Parentalia Ediciones. Hoy es la invitada a este #MiércolesDePoesía que se resiste a incluir versos a las madrecitas, a las silenciosas practicantes del saragarciísmo (lectores extranjeros:Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Presienten tus dedos mis antojos»

#MiércolesDePoesía Este loco le canta al relámpago de sus muslos (de ella)

Otro #MiércolesDePoesía se va instalando y, con él, las ganas de acudir a versos que den sonido a los túneles, los reflejos y las avenidas que transitamos todos los días. Hace poco tuve el gusto de entrevistar en mi programa de radio BAzar de letras al poeta José Eugenio Sánchez, a propósito de la publicación deSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Este loco le canta al relámpago de sus muslos (de ella)»

#MiércolesDePoesía Besarnos es vencer la muerte

Regreso a García Lorca como se vuelve a un sabor familiar. Me topo con este soneto que no recuerdo haber leído antes. Mejor: me topo con este soneto en el que no me había encontrado antes, con el ruego, con la brusquedad de pedir que no se acabe nunca este amor de ruiseñores, «con unSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Besarnos es vencer la muerte»

#MiércolesDePoesía Un cuento rojo (que sí, es un poema)

Estoy leyendo a Eleonora Requena, poeta venezolana cuyo libro llegó a mis manos gracias a los buenos oficios de mi querido Marlo Ovalles. No la conocía, pero me encuentro con una voz madura, con un oficio decantado. Nada se deja aquí al azar. Existe fineza en cada una de las fases del texto, desde elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Un cuento rojo (que sí, es un poema)»

#MiércolesDePoesía No sé qué es un poema

  «¿Qué es el tiempo? Si no me preguntan qué es, lo sé. Si me preguntan qué es, no lo sé«. Lo dijo Agustín de Hipona y tomo la cita de la conferencia «El enigma de la poesía», de Borges, quien luego añade: «Pienso lo mismo de la poesía». Ayer leí y ensayé varias definiciones,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía No sé qué es un poema»

#DíaMundialDeLaPoesía Temblores piel adentro

Hoy se celebra el Día Mundial de los Versos, esa forma extraña de acomodar letras comunes a otras palabras y hacer que digan algo nuevo, recién amanecido. Este breve poema del chileno Óscar Hahn es un botón de muestra de por qué la poesía me es tan necesaria: dice lo que no puedo expresar deSigue leyendo «#DíaMundialDeLaPoesía Temblores piel adentro»

#MiércolesDePoesía Asomarse por la ventana para verse por dentro

La breve colección de poemas de Mónica Maristáin, que recientemente publicó en México el sello Literal Publishing, lleva el título sugerente Antes. Paisaje sonoro con mujer mirando una ventana. Se trata de textos narrativos, fluir de voces que andan la interioridad y dejan ecos de sombra en el cuarto. Los dolores, la madre, el humor,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Asomarse por la ventana para verse por dentro»

#MIércolesDePoesía Tres versos hacen un espejo

Ayer, en la primera emisión de mi nuevo programa de radio BAzar de letras, tuve al poeta y narrador  Eduardo Casar como invitado. Estuvimos platicando de su nuevo libro de poesía Grandes maniobras en miniatura y cómo nacieron los varios poemas que dedica a los espejos. La postal que ilustra la entrada, un pequeño poemaSigue leyendo «#MIércolesDePoesía Tres versos hacen un espejo»

#MiércolesDePoesía El infinito lienzo de tu espalda

Mariel Damián es una poeta nacida en 1994 en la Ciudad de México, a quien me da gusto conocer personalmente. Estudia Letras en la UNAM, es parte de El Golem Editores y acaba de ganar en España el Tercer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar, con el libro La chica que se ha quedadoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El infinito lienzo de tu espalda»