#MiércolesDePoesía También hay malcriados en la cama

«Eres un niño malcriado que necesita jugar y chupar los dulces de otras niñas. Edipo Rey mi imagen te atormenta. Quieres pero no quieres y en la lucha te gusta desvirgarme diariamente y demostrarme —aunque me necesitas—que inflado de soberbia navegas otros vientres. Y todo para qué, niño pequeño si cuando tienes hambre buscas miSigue leyendo «#MiércolesDePoesía También hay malcriados en la cama»

#MiércolesDePoesía Juan Gelman y sus bravatas de amor que-son-de-todos

Hoy hace tres años se le hizo buena idea morirse, ocurrencias del argentino. Luego lo pensó y se puso de nuevo a vivir en versos, como en esos que dicen «Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta salud de saber que estamos muy enfermos,/ esta dicha de andar tan infelices». Cómo se iba aSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Juan Gelman y sus bravatas de amor que-son-de-todos»

#MiércolesDePoesía Decir el amor con palabras recién nacidas

«Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia […] Tengo una atmósfera propia en tu aliento. La fabulosa seguridad de tu mirada con sus constelaciones íntimas […] Tengo esa voz tuya para toda defensa Esa voz que sale de ti en latidos del corazón Esa vozSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Decir el amor con palabras recién nacidas»

#MiércolesDePoesía Las muchachas que hacen eso en lo oscuro

Sería su cumpleaños 100 pero no lo celebró, porque en 2011 cruzó a la acera de enfrente. Y ahí se cuentan distinto los años. Cuando el chileno Gonzalo Rojas (1916-2011) se preguntaba ¿qué se ama cuando se ama?, ensayaba respuestas sobre el asunto, tan falso y tan hermoso. Este poema, sobre el sexo entre mujeresSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Las muchachas que hacen eso en lo oscuro»

#MiércolesDePoesía El satén en el sexo

Como la chispa   «Toco tu cuerpo y por tu cuerpo soy tocado miro tu cuerpo y soy mirado por tu cuerpo   por él soy inventado   este cuerpo nuestro arrollado y fugaz como una chispa   huele y brilla por dentro nuestro cuerpo satinado».   Acabo de encontrar en una librería de viejo,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía El satén en el sexo»

Por qué anduve ayer parada de puntas

Da click aquí para ir a la nota en el periódico mexicano El Universal. Da click aquí para ir a la nota en sitio de la Fundación Mario Benedetti. Entró a mi celular una llamada de número desconocido, eran como las 10 de la mañana. Yo, para variar, escribía en la computadora. Mi hija racionabaSigue leyendo «Por qué anduve ayer parada de puntas»

#JuevesDePoesía En tres líneas, amor a posteriori

Un amigo dueño de todas mis querencias me regala este poema del español Juan Bonilla (1966): «Sólo una cosa queda del amor: aún leo tu horóscopo».   Son tres versos sólidos como un templo que signan el #JuevesDePoesía. Pido disculpas: ayer #MiércolesDePoesía no pudo ser.    

#MiércolesDePoesía El disco rayado de tu nombre

«Verónica Boletta nació un 24 de agosto. Hasta allí llega su coincidencia con Borges. Ama los contrastes. Escribe números. Cuenta letras». Así se presenta la poeta en la solapa de su libro Chamuyo poético (puro verso), publicado en Buenos Aires por Editorial Peces de Ciudad (encuentro en Internet una mínima explicación: chamuyo es un susurro y,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía El disco rayado de tu nombre»

#MiércolesDePoesía Amar en la fragilidad

Me dijo algo con los ojos y temblé. Me dijo algo con los ojos y temblé porque entendí exactamente de lo que hablaba. Me dijo algo con los ojos y temblé porque entendí exactamente de lo que hablaba y no supe arrimarme palabras para agradecerle, desde lo más hondo, que me amara en lo másSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Amar en la fragilidad»

#MiércolesDePoesía Cómo puede pesar tanto la intrascendencia

Minúscula, lo más pequeño que existe, soy apenas un punto que lleva en hombros historias de plomo y, sin embargo, soy todo lo que tengo. Escribí este pequeño poema en prosa hace unos días, tras ver la película La teoría de todo. No me explico cómo la insignificancia interior, la nadería, puede ser tan gris y tan pesada.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cómo puede pesar tanto la intrascendencia»

#MiércolesDePoesía De cuando eres mi ceguera

Acaba de arrancar el ciclo literario Vértice en el tiempo, Reunión de poetas en la Ciudad de México. Organizado por El Golem Editores y la Secretaría de Cultura, consta de cuatro lecturas de autores de distintos estilos, temáticas y generaciones: el más joven tiene 22 años y el mayor, 70. Las reuniones son de entradaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando eres mi ceguera»

#MiércolesDePoesía Versos, para qué 

No tengo ánimo. Había decidido no postear nada hoy, pero mi querido amigo Andrés Grillo me compartió este texto de Leila Guerriero, publicado en El País, y estuve de acuerdo con lo que plantea: yo no debería leer poesía, sobre todo porque quiero dejar de preguntarme «¿todo esto para qué?», sobre todo porque no tengoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos, para qué «

#MiércolesDePoesía Los muertos no escuchan la lluvia

La regia Ingrid Bringas (regia porque es de Monterrey, pero también porque viste con certeza el traje de escritora), acaba de publicar Jardín botánico, libro de poesía con el sello de Editorial Abismos. A partir de versos cuyas imágenes se cuelan entre la ropa, como «Será que no nacimos para ser palomas para posarnos sobreSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los muertos no escuchan la lluvia»

#MiércolesDePoesía Qué ropa las aguas del mar

Seguro que, siendo niño, más de un baboso-resentido lo molestó en la escuela por ser hijo de quienes es hijo y nieto de quien es nieto*. Seguro que Juan Rafael Coronel Rivera les calló la boca a todos, porque creció para ser muchas cosas, entre ellas curador de arte y poseedor de una de lasSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Qué ropa las aguas del mar»

#MiércolesDePoesía Cómo escribir de «lo oscuro húmedo»

Se llamó José Lezama Lima y hoy cumple 40 años de estarse muriendo. De los autores cubanos más importantes de la historia de la isla, fue también fundador de revistas que compendiaron a los mejores autores de la época, entre ellos, Eliseo Diego, Virgilio Piñera y Gastón Baquero. Concebía la escritura como una “búsqueda verbalSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cómo escribir de «lo oscuro húmedo»»

#MiércolesDePoesía Versos de ¡nálgame, Dios!

Esta bonitanoticiabonita que ayer compartieron los amigos del Weso (@elwesomx) me deparó una tarde-noche de lo más enriquecedora. Resulta que retuiteé las palabras del prócer de la fe y de inmediato David Miklos (@dmiklos) se puso en sintonía. Y así venga un intercambio de tuits luminosísimos sobre el asunto. Con permiso del respetable (cada vezSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos de ¡nálgame, Dios!»

#MiércolesDePoesía Los ojos que tengo en las entrañas dibujados

No es exagerado llamar a éste uno de los mejores poemas de amor jamás escritos. Nació de la pluma de Juan de la Cruz, quien vivió de 1549 a 1591 y después fue llamado santo. El poema se basa en el Cantar de los Cantares bíblico. Tiene una lectura mística, es decir, la que trata sobre «elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los ojos que tengo en las entrañas dibujados»

#MiércolesDePoesía Los pálpitos de la tinta

De nuevo es día de celebrar los versos, de hacer un alto y poner el cronómetro del mundo en ceros por un rato. Dicho de manera escueta: es #MiércolesDePoesía. Hoy invito a Luis Bugarini, escritor mexicano de amplias entendederas que lo mismo escribe crítica literaria, ensayo y novela (Estación Varsovia se atiborra entre mis pendientes deSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los pálpitos de la tinta»

#MiércolesDePoesía De cuando el amor se vuelve una emergencia

Mi nuevo libro de poesía luce sano. Lo primero que hice al recibirlo fue contarle los deditos de los pies, revisarle la nariz, pegar la oreja a su pecho para oírle el corazón. Lo miro con una mezcla de orgullo y aprensión. En este #MiércolesDePoesía comparto uno de sus primeros balbuceos, sólo para dar constanciaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando el amor se vuelve una emergencia»

#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas

  Hay poemas que me ponen de buenas, como éste del colombiano Héctor Abad,»Lógica recíproca», porque es una llaneza que casi insulta de tan clara. Así, este #MiércolesDePoesía se anuncia bien y de buenas. «La finca donde yo vivo es más bonita que la finca donde vives tú, porque la finca donde vives tú esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas»

#MiércolesDePoesía Amar entre el asombro y el precipicio

Tengo buenas noticias sobre un nuevo libro mío de poesía, aunque el #MiércolesDeÍdem de hoy lo dedico a hablar de una lectura organizada para esta tarde por la incansable Adriana Tafoya, de editorial Verso Destierro (cómo me gusta ese nombre). La información está más abajo, pero dejo aquí estos versos de Gustavo Alatorre, uno deSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Amar entre el asombro y el precipicio»

#MiércolesDePoesía El enamorado frente a un ataúd

Hoy se recuerda a Ramón López Velarde, en los 128 años de su nacimiento. Nacido en Zacatecas, México, muchos de sus versos son verdaderos templos de palabras, música y metáforas. Este #MiércolesDePoesía va este texto duro, crudo, incluido dentro del libro Zozobra (1919). Hace años, cuando por primera vez me enfrenté a esta imagen delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El enamorado frente a un ataúd»

#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso

Los  #MiércolesDePoesía, ese remanso a mitad de la semana, se me han vuelto necesarísimos. Y se ve que no sólo a mí: con frecuencia el blog presenta mucho más tráfico los miércoles, así que gracias por pasar por aquí para compartirlos. Esta vez el invitado es el poeta español Pedro Salinas, miembro de la luminosa Generación delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso»

#MiércolesDePoesía De cuando quien «debía» quererte mira a través de ti

Acaba de celebrarse el que hubiera sido el cumpleaños 91 de la poeta y narradora mexicana Rosario Castellanos, así que no busco más excusas para invitarla a este #MiércolesDePoesía. Aquí están unos flagelantes versos suyos que ponen el dedo en la llaga: nada me acerca más a la experiencia de no-ser, de carecer de un rostro ySigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando quien «debía» quererte mira a través de ti»

Sin miedo a besos desiguales

Es #MiércolesDePoesía y este blog lo sabe (bien entrenado, saliva como perro de Pavlov). Aquí va, pues, un poema de la italiana Patrizia Cavalli, en traducción de Fabio Morábito. Con su humor negrito es espléndido para bienvenir la mañana. «Si ahora tú tocaras a mi puerta y te quitaras los lentes y yo me quitaraSigue leyendo «Sin miedo a besos desiguales»