Poema de paso sobre un hotel de ídem

Otro #MiércolesDePoesía llega de improviso, sin avisar. Para recibirlo como se merece, aquí va un poema rico de Vicente Quirarte sobre un tema que nadie podría tachar de ligero. Se titula «Una mujer y un hombre» y se incluye en Puerta del verano. Provecho. Una mujer y un hombre pueden, por ejemplo, entrar en unSigue leyendo «Poema de paso sobre un hotel de ídem»

Él, que no resistió la tentación

Constantino Cavafis, poeta para más señas, es amigo de hace tiempo. Sus versos me acompañaron durante la universidad y ahora regreso a ellos para iluminar este #MiércolesDePoesía con la breve estampa de uno que, como todos y como el propio Cavafis, encontraba difícil vivir peleado con la carne. La traducción no me fascina pero a travésSigue leyendo «Él, que no resistió la tentación»

Me desordeno, amor, me desordeno

Ayer quise retomar la sanísima costumbre de los #MiércolesDePoesía, pero me fue imposible. Tuve que hablar del libro de Martín Caparros, El hambre, porque su crudeza no me dejó opción, de modo que por esta vez celebraré el #JuevesDePoesía. Para ello invito a la poeta cubana Carilda Oliver Labra, nacida en 1924 y que con este poema resume laSigue leyendo «Me desordeno, amor, me desordeno»

Esto pasa cuando uno choca con la luna

Ayer platiqué con Fabio Morábito, poeta, narrador y traductor a quien admiro desde hace años. De hecho, en Caja de herramientas, primer libro suyo que leí, escribí la fecha: «1996». En la sala de su casa, amable desde las entrañas y con una sonrisa que sabe auténtica, me ofreció el regalo de una charla afable sobre libros y el vicio de escribir.Sigue leyendo «Esto pasa cuando uno choca con la luna»

Este deseo es nuestro hijo

Por Fortuna, otro #MiércolesDePoesía está aquí (celebro que cada vez somos más en esta fiesta semanal con intercambio de versos). Hoy, me atrevo a compartir un texto mío que tanto al escribirlo como al releerlo me deja un sabor a cal.   Este deseo es nuestro hijo,/ el que pedías./ Hoy nos duele por inmenso,/ por sinSigue leyendo «Este deseo es nuestro hijo»

Balbuceos de ti por la tarde

Aquí un breve poema en prosa, para celebrar otro #MiércolesDePoesía: El eco de tu caricia me acompaña en el sillón de las seis de la tarde. Tu fantasma que sólo yo siento me respira el cuello, me lame los dedos con balbuceos de ti y es como un rumor quedo pero insistente que socava el centro del mundo para hallarle sentido a esta tarde, enSigue leyendo «Balbuceos de ti por la tarde»

A una muerta joven

Murió Pamela, amiga de la oficina, 24 años, sonrisa inmensa. Me duele su muerte importuna y me duele su mamá, desmayada a mitad del velorio, incapaz de tragar tanto dolor. Pame querida, ya lo dijo Miguel Hernández: tú te fuiste entre flores, nosotros nos quedamos entre ellas. Y no entendemos nada. «El sol, la rosa y el niñoSigue leyendo «A una muerta joven»

Ponerse el disfraz de camisa sucia

En este #MiércolesDePoesía propongo paladear un poema breve del chileno Óscar Hahn (1938), el mismo que tardó 20 años en escribir su primer libro, Arte de morir, y que quiere que su poesía sea vista por generaciones futuras «como una de las biografías del hombre, una de las posibles biografías del hombre». Viene incluido en un librito que compré laSigue leyendo «Ponerse el disfraz de camisa sucia»

En mil en mí

  Otro #MiércolesDePoesía está aquí. Con él llega este poema en prosa, que espero le diga algo a cada lector: «soy penetrada muchas veces simultáneas primero por tu voz dice lo que me quieres de par en par hendir la grieta y hacerla más y luego tus manos me entreabren la carne sacan sus jugosSigue leyendo «En mil en mí»

La mancha de púrpura de tu deslumbramiento

Aquí va uno de mis poemas preferidos de la vida: «La mancha de púrpura», del mexicano Ramón López Velarde. Lo leí por primera vez hace unos 20 años y me pareció de una sonoridad impresionante, cuajado de luz y tenebroso al mismo tiempo, de hondo perfume. Cada vez que lo releo me sigue deslumbrando, es un auténtico monumento. Así inauguroSigue leyendo «La mancha de púrpura de tu deslumbramiento»

#MiércolesDePoesía Por qué este hombre se prendió fuego

Estaba desesperado. Pedía que le devolvieran a sus dos hijos detenidos ilegalmente, acusados por la dictadura de terrorismo. Trabajador sin mayores recursos, buscó ayuda de las autoridades civiles y militares de Chile, de los medios, de todos. Pero nada. Hace 30 años, Sebastián Acevedo se roció con bencina y se prendió fuego. Pocas horas despuésSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Por qué este hombre se prendió fuego»

El mayor temor de un poeta

En apenas unas líneas, Guillevic resume uno de los máximos temores de quien escribe versos: que en vez de fluir como agua fresca, el poema se quede atascado, quieto, huela mal. Una vez más, la poesía pone en palabras intensas lo que yo ya sabía, sin saber que lo sabía. Aquí, la versión bilingüe: BienSigue leyendo «El mayor temor de un poeta»

No querer caer (pero sí)

Decir no decir no atarme al mástil pero deseando que el viento lo voltee que la sirena suba y con los dientes corte las cuerdas y me arrastre al fondo diciendo no no no pero siguiéndola. -Idea Vilariño, Poesía completa (Cal y Canto) En las pocas líneas de este poema inmenso, la poeta uruguaya condensa laSigue leyendo «No querer caer (pero sí)»