es un silencio esférico/
pulido/
hondo/
y tan negro/
(cómo pesa)./
No le encuentro/
ni una sola hendidura.//
-Julia Santibáñez
Un poema es “la petrificación de un extrañamiento”, dijo Cortázar, o sea, poner en palabras un asombro y una emoción. Por eso es tan indispensable.
En vez de hacerte el amor/
te juzgo en un poema/
(triste consuelo)./
Te acuso de no leer el aire/
que pegaba el vestido/
a mis pezones despiertos./
Te reprocho no comerme con los ojos/
y dejarme trémula./
Te sentencio por no saberme queriente/
de rasgar tu camisa y tu cuidado.//
Te condeno por no haberme atrevido.
-Julia Santibáñez
Ociosa que soy, hice un recuento de lo leído en 2011 y concluí que, como dijo Proust, al enfrentarme a muchos de esos textos fui “lectora de mí misma”, vi cosas “que sin esos libros no hubiera podido ver” en mí. Y eso la buena gente lo agradece. Como quiero ser una de ellas ahí va mi gratitud a los personajes respectivos y a sus creadores (van en orden decreciente, empezando por los que más disfruté en cada categoría):
Predominó la narrativa (sobre todo novela pero también algo de cuento):
También hubo poesía:
Y algo de ensayo:
Para rematar con temas de desarrollo personal:
Me dejaron tatuadas en la frente palabras como “Vivir de manera segura es peligroso” (Yalom), “Una herida bien puede ser una flor abierta o una herida que manda besos cárdenos en el aire” (Ana Clavel), “L’Art, c’est l’émotion sans le désir” (Barbery), “Cómo será acostarme/ en tu país de pechos tan lejano/. Ando de pobrecristo a tu recuerdo/ clavado, reclavado” (Gelman), “Thoughts and feelings aren’t facts and they’re not you” (citado por Shimoff), “Lejos de gemir por las faltas que cometí pienso suspirando en aquellas que ya no puedo cometer” (Cartas de Abelardo y Heloísa)…
Gracias a todos los involucrados.
Acercarme como la vez primera/
con el azoro del conquistador bruto/
como desconociendo./
Al romper el alba/
invadir los montes de tu pecho/
luego andar la cintura a paso quedo/
codiciar el botín de tu vientre/
y, tras mil despojos e incursiones,/
hallar el paraje virgen de tus muslos./
Hincarme a besarlo/
y en un arrebato/
clavar la bandera que marca esta tierra/
como mía.//
-Julia Santibáñez
Dañada de guerra/
piel en jirones/
las manos cansadas de apretar/
busco que me algodonen las heridas/
las balsamen, medicinen./
Enflaquecida/
en un catre suplico/
que alguien gase mis pechos arañados/
dulzure las escaras de mis piernas/
unte de aceite mi sexo adolorido/
exhausto de lances y derrotas./
Responde sólo el eco.//
-Julia Santibáñez
En un rincón del cuarto asoma la humedad/
sombra pequeña que nadie nota//
En pocos días serpentea por el suelo/
toma cajones/
trepa paredes/
Un rumor imperceptible la acompaña/
mientras invade espejos/
cubre la estufa/
se apropia ventanas/
tapia la puerta/
Esta gran mancha negra/
devora la casa//
Tu amor/
humedad encarnizada//
-Julia Santibáñez
Por un beso/
apostar la piel en cada espina/
prometer las horas todas/
el mar en su conjunto./
Por esa boca infinita/
ceder la espesura/
comprar siglos a buen precio/
verter el recuerdo por la borda./
Por la lengua imaginada/
urgencia de bálsamo/
malversar el rocío y la canela/
transigir la fortaleza, el precipicio/
arrancarle el alma a los desvelos/
aun ignorando si se llama/
beso lava/
beso inmune/
beso corsario/
beso apariencia/
beso absoluto//
-Julia Santibáñez