Ni avisó. Nomás se hizo presente, el aire de invierno ropas adentro. En esta mitad de semana que con-boca versos, el invitado es Juan Rafael Coronel Rivera, quien en los apellidos narra buena parte de la historia artística del México reciente. Trae entre manos Las cuatro esquinas del fuego, publicado por Talamontes Editores y queSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El amor, esa infección (ay)»
Archivo de etiqueta: los mejores poemas de amor en español
¿Cursi, yo? Muy.
«Todas las cartas de amor son ridículas. […] Las cartas de amor, si hay amor, tienen que ser ridículas». Lo dice Fernando Pessoa en un poema que alguien me hizo recordar y yo atribuí erróneamente a Rubem Fonseca. Al buscarlo y leerlo vi que es de Pessoa. Pero también es mío, porque yo lo hubieraSigue leyendo «¿Cursi, yo? Muy.»
Polaroid
Traigo la falda aleteada, las membranas del aire vibran el cuarto. Esta conciencia de peligro, del cuerpo que está pariendo otro cuerpo. Uno nuevo.
#MiércolesDePoesía El infinito lienzo de tu espalda
Mariel Damián es una poeta nacida en 1994 en la Ciudad de México, a quien me da gusto conocer personalmente. Estudia Letras en la UNAM, es parte de El Golem Editores y acaba de ganar en España el Tercer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar, con el libro La chica que se ha quedadoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El infinito lienzo de tu espalda»
Naufragio
La noche tiene costas, bahías de calma que con frecuencia te incluyen. El día, las suyas, con sus propias reglas y vientos. Yo navego entre paisajes, entre una y otra geografía, pero a veces soy quien flota a la deriva en una pequeña balsa. Y trata de no enloquecer.
#MiércolesDePoesía Cómo escribir de «lo oscuro húmedo»
Se llamó José Lezama Lima y hoy cumple 40 años de estarse muriendo. De los autores cubanos más importantes de la historia de la isla, fue también fundador de revistas que compendiaron a los mejores autores de la época, entre ellos, Eliseo Diego, Virgilio Piñera y Gastón Baquero. Concebía la escritura como una “búsqueda verbalSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cómo escribir de «lo oscuro húmedo»»
#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas
Hay poemas que me ponen de buenas, como éste del colombiano Héctor Abad,»Lógica recíproca», porque es una llaneza que casi insulta de tan clara. Así, este #MiércolesDePoesía se anuncia bien y de buenas. «La finca donde yo vivo es más bonita que la finca donde vives tú, porque la finca donde vives tú esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas»
Ésta es la cara de mi nuevo libro
Sí, llegó apenas y ya viene bautizado. Se llama Ser azar y lo publica Casa Editorial Abismos. Helo aquí, bien peinado, rozagante, con todas las ganas al alcance de la mano. Lo veo con ojos de mamá, ya se sabe, quiero que lo quieran. En un insólito intento por ser objetiva diré que sus 49Sigue leyendo «Ésta es la cara de mi nuevo libro»
Celebrar el verano con poesía
El bonito arte de (per)versificar: Para un verano palabreado Se han instalado los calores de la elegantemente llamada canícula, responsable de más de una febrícula. A celebrar, pues, con versos. Con bersos. UNO Dios es un caballo sin dientes El día 20 de este mes, el veracruzano Francisco Hernández cumple 70 años y los celebraSigue leyendo «Celebrar el verano con poesía»
#MiércolesDePoesía Tú, jodido muñeco de hule
Luego de un día estremecido y remecido de apapachos varios es de nuevo #MiércolesDePoesía. Dejo esto de la italiana Patrizia Cavalli, descubrimiento reciente para mí y al que no dejo de volver por su manera de hacer poemas como si fuera la cosa más fácil del mundo. Éste es delicioso, tejido en torno a una imagen poderosa: laSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Tú, jodido muñeco de hule»
Para lo que me sirven las palabras contigo
Hace frío, extraño a mi gente más querida, trato de ponerle letras a la mañana. Como buen augurio, arranco el año leyendo a Xavier Villaurrutia y este pequeño poema suyo, que seguramente había visto en otro momento, ahora es como una piedra que cae con mi nombre. Porque sí, cuando en el amor se está demasiado cerca o demasiado lejos,Sigue leyendo «Para lo que me sirven las palabras contigo»
#MiércolesDePoesía «Pienso en tu sexo»
Loca, ofuscada de mí, hace tiempo no invito a este espacio al peruano César Vallejo, con sus tempranías y sus clarores y sus nonadas y las palabras que parió de su pluma y siguen hoy, mucho tiempo después, como recién nacidas, parpadeantes. Este #MiércolesDePoesía se viste de seda con Vallejo y esto, de su libro Trilce. Porque sí, tu sexo está en sazón. XIII Pienso enSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Pienso en tu sexo»»
#MiércolesDePoesía «Se me antoja una boca temblorosa»
«Para mí, la poesía es la expresión más alta que puede haber. Y si no he sido un gran poeta es porque se me ha facilitado más la prosa», mintió el escritor mexicano Fernando del Paso en marzo pasado, en entrevista con el periódico Excélsior. Qué sinvergüenza embustero, carajo, cómo no va a ser un gran poetaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Se me antoja una boca temblorosa»»
De cuando quien amas no está, pero sí está su ropa
Ya estoy de vuelta en México, muchas gracias por no abandonar este blog en mi ausencia. Subiré algunas entradas más de las #CrónicasDesdeJapón como varios han pedido, pero por hoy hago una pausa porque la fecha me hace un guiño que no puedo ignorar: se cumplen 105 años del nacimiento de Miguel Hernández, uno de los favoritos deSigue leyendo «De cuando quien amas no está, pero sí está su ropa»
«Tu recuerdo me viste»: Freire
Octavio Paz dijo de ella: «[su escritura es] un continuo volar de imágenes». Esta semana murió en México la poeta y traductora Isabel Freire, nacida en 1934. Yo no la había leído pero ante la noticia busqué textos suyos y encontré un Material de lectura publicado por la UNAM (en el enlace no dice el año de publicación). Así queSigue leyendo ««Tu recuerdo me viste»: Freire»
«Me lo explicas con las manos»: Ruy Sánchez
Otro #MiércolesDePoesía se nos entrega, para cubrirlo de versos necesarios. Esta vez el protagonista es Alberto Ruy Sánchez, poeta, narrador, ensayista y, junto con su esposa Margarita de Orellana, director de la casa editorial que publica Artes de México, referente absoluto de la cultura nacional. También, amable a morir, es mi amigo. Este pasaje de En losSigue leyendo ««Me lo explicas con las manos»: Ruy Sánchez»
La urgencia de Neruda, a 3000 metros de alto
Neruda no renuncia a su vocación escritora, a más de 40 años de muerto sigue jugando con versos. Y qué bueno. Acaba de salir a la venta en México Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos (Seix Barral), libro con 21 textos desconocidos del chileno. Entresacados de los miles de papeles de su archivo, y por alguna razón noSigue leyendo «La urgencia de Neruda, a 3000 metros de alto»
Te maldigo con ganas
Te maldigo como mujer que odia y no piensa en otra cosa. Imagino que te beso hasta dejarte herido y pequeño para que no huyas para que busques refugio en mis pechos infame y pueda negártelo. Pero luego soy dócil en tu cama escondo bien mi rabia y me abro a ti benigna casi agradecida deSigue leyendo «Te maldigo con ganas»
Codiciar la nuez de Adán
Aquí va un pequeño poema mío que celebra esa delicia de la geografía masculina, con frecuencia pasada por alto cuando se habla de sexo, pero en el juego del deseo exquisita de imaginar, acariciar, chupar, morder, besar. Si Adán hubiera sabido cuánto iba a estar presente en mis fantasías… Quiero tu cuello ahora grueso lamerle la nuezSigue leyendo «Codiciar la nuez de Adán»
Me desordeno, amor, me desordeno
Ayer quise retomar la sanísima costumbre de los #MiércolesDePoesía, pero me fue imposible. Tuve que hablar del libro de Martín Caparros, El hambre, porque su crudeza no me dejó opción, de modo que por esta vez celebraré el #JuevesDePoesía. Para ello invito a la poeta cubana Carilda Oliver Labra, nacida en 1924 y que con este poema resume laSigue leyendo «Me desordeno, amor, me desordeno»
Este deseo es nuestro hijo
Por Fortuna, otro #MiércolesDePoesía está aquí (celebro que cada vez somos más en esta fiesta semanal con intercambio de versos). Hoy, me atrevo a compartir un texto mío que tanto al escribirlo como al releerlo me deja un sabor a cal. Este deseo es nuestro hijo,/ el que pedías./ Hoy nos duele por inmenso,/ por sinSigue leyendo «Este deseo es nuestro hijo»
Balbuceos de ti por la tarde
Aquí un breve poema en prosa, para celebrar otro #MiércolesDePoesía: El eco de tu caricia me acompaña en el sillón de las seis de la tarde. Tu fantasma que sólo yo siento me respira el cuello, me lame los dedos con balbuceos de ti y es como un rumor quedo pero insistente que socava el centro del mundo para hallarle sentido a esta tarde, enSigue leyendo «Balbuceos de ti por la tarde»
En mil en mí
Otro #MiércolesDePoesía está aquí. Con él llega este poema en prosa, que espero le diga algo a cada lector: «soy penetrada muchas veces simultáneas primero por tu voz dice lo que me quieres de par en par hendir la grieta y hacerla más y luego tus manos me entreabren la carne sacan sus jugosSigue leyendo «En mil en mí»
Los que se encuentran bajo un puente
Los que se encuentran bajo un puente/ son nosotros./ Toman prestado nuestro idioma/ rechinan la hamaca vencida/ estallan en un cine/ o junto a la iglesia;/ en el baño de la tienda se lucen/ como si los vieran multitudes./ Manchan otra vez la alfombra/ taladran escritorios/ encienden bares/ aquel coche/ esa bodega…// Cómo seSigue leyendo «Los que se encuentran bajo un puente»
El día es una hoja en blanco tomada por palabras
Llega otro #MiércolesDePoesía y, con él, la posibilidad de sacar del cajón versos que contengan atmósferas y en los que resuenen ecos, como este suculento poema en prosa del mexicano Vicente Quirarte. Provecho. «Cuando te tiendes desnuda y bocabajo, tu espalda me mira aunque tú duermas: tranquilo mar con su rebaño de islas que, a pesar de laSigue leyendo «El día es una hoja en blanco tomada por palabras»