Me refiero a las que por siglos aprendimos del sistema masculino, las culpígenas, tiránicas, abrumadoras y renunciativas. La propaganda de toda mujer debe ser madre para estar completa dominó mientras nuestra opinión permanecía en la sombra; desde los setenta y en especial en este siglo XXI hemos centrado el foco en lo torcido de eseSigue leyendo «URGE CUESTIONAR (CASI TODAS) LAS MATERNIDADES»
Archivo del autor: Julia Santibáñez
CARTA A UNA NOVELISTA DE 19 AÑOS
Es de noche. Lueve sin parar. Hace poco hizo erupción el volcán Tambora, en Indonesia, y la furia geológica afecta el clima hasta el lago suizo donde vacacionas con tu pareja y amigos. Se aligeran las horas leyendo en voz alta. A tus diecinueve años, mujer bragada, aceptas el reto del poeta Lord Byron: escribirSigue leyendo «CARTA A UNA NOVELISTA DE 19 AÑOS»
CREO EN EL MILÍMETRO INTUITIVO
“Me asombra la necesidad del ser humano de creer”, afirma. En sus fotos vibra un ruido grave y despeinado. Huele a velas. A sangre. A polvo en las pestañas. Cada imagen retrata la terrible y fascinante dignidad en movimiento. Aquí, viejas de negro gritan “Jesucristo vive” ante una efigie del mesías, ocho enanos posan deSigue leyendo «CREO EN EL MILÍMETRO INTUITIVO»
ONCE FOTOS QUE AMUEBLAN MI CABEZA
Hace poco nos mudamos aquí, tengo cuatro años. Es de madrugada, papá sorprendió a un ladrón que se había metido a robar y éste huyó entre gritos. A mi hermanita y a mí nos están dando bolillo. El miedo es un pantano. Ando por los siete. Soy dos rodillas hechas a esto: jugar carreteritas conSigue leyendo «ONCE FOTOS QUE AMUEBLAN MI CABEZA»
SOY UN ELECTRÓN ACELERADO
“Si no vas tarde es porque no estás relajada”, dice Richard con dispendio de belleza mulata. Años noventa. Mi pareja y yo estamos de vacaciones al sur de Jamaica. El tour al Río Negro salía a las 10 am del hotel; llegamos 9:50, ya pasaron veinte minutos y aunque tanto el guía como unas diezSigue leyendo «SOY UN ELECTRÓN ACELERADO»
SEIS LIBROS DE 2021
No te voy a marear con 25 propuestas de títulos leídos durante el año que hoy empieza a contar como pasado. Aunque suelo ser despudorada, aquí me ciño a un número decoroso de libros que me marcaron las venas y leí de cabo a rabo. Te los recomiendo con los ojos cerrados. 1. CUENTOS TREMEBUNDOS YSigue leyendo «SEIS LIBROS DE 2021»
LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD
Tecleo en mi teléfono: Sándor Márai. Le estoy recomendando a un amigo algún título del escritor húngaro, luego de que en días pasados ponderé las insuperables virtudes de su novela La mujer justa; el autocorrector cambia el nombre del autor por el anagrama Sandro María. Caray. Podría ser el apelativo artístico del hijo de Sandro de América,Sigue leyendo «LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD»
MEMORIAS DE UNA LECTORA
Me gustó la idea del colega y amigo Armando Alanís, de escribir recuerdos sobre “la cálida vida que transcurre canora” entre libros. Van algunos míos, entrañables: 1. Siendo niña descubrí a Sherlock Holmes en una edición ilustrada que aún conservo. Es lo primero que me emocionó la piel lectora. Al conocer Londres fui a rendirleSigue leyendo «MEMORIAS DE UNA LECTORA»
CUÁNTO PESA UN MUERTO
No hablo en general, por supuesto. Los fallecidos de la historia y la geografía son apenas un número, pero quienes llamamos con la frente alta y el corazón anchurado “nuestros muertos”, carajo, qué macizos cuando se van. Poco importa si fueron guapos o feos, la cantidad de disgustos acumulados, los calendarios que llenaron en su andar:Sigue leyendo «CUÁNTO PESA UN MUERTO»
MUJER VS. MUJER: LA OTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
«¡Pobre Anita! La verdad es que sale gordísima, como una morsa, ¡uf! Feísima, la pobre. No se deprimió por el divorcio, sino porque todos pudimos ver sus tetas aguadas, desinfladas y caídas, sus pezones gigantescos, su celulitis, sus várices, la forma horrorosa en la que su grasa se movía». Auch. Cuatro amigas están de vacacionesSigue leyendo «MUJER VS. MUJER: LA OTRA VIOLENCIA DE GÉNERO»
MI ESTATUS EMOCIONAL EN FACEBOOK
La Utora, que durante los años setenta iba por la vida presumiendo dos coletas peinadas con limón y con encarnizado esfuerzo maternal, se fascinaba de ir al supermercado. In situ, en el pasillo de los cereales elegía para llevar entre una caja de Zucaritas o una de Corn Pops. Hasta ahí la disyuntiva. Hoy, La UtoraSigue leyendo «MI ESTATUS EMOCIONAL EN FACEBOOK»
QUÉ HAY DETRÁS DE PRESENTAR UN LIBRO
Les cuento: el oficio de escritor es solitario. Los textos, al menos los míos, no se gestan entre tumultos. Quizá le achaco al trabajo mi neurosis, pero me resulta de veras imposible arrancar un poema o un ensayo teniendo junto a alguien, aunque esté en silencio. Necesito saberme aislada, acaso porque cuando escribo me escribo, dialogo,Sigue leyendo «QUÉ HAY DETRÁS DE PRESENTAR UN LIBRO»
VEINTICINCO FELICIDADES ÍNFIMAS
“El aceite es un agua con caderas, un agua impura que conoce el deseo, el tiempo y la muerte. En lugar de avanzar fluido y sin problemas como el agua, el aceite se insinúa y se contonea. Mientras el agua, franca y anárquica, simplona y monótona, libera el mundo de todos sus secretos, el aceiteSigue leyendo «VEINTICINCO FELICIDADES ÍNFIMAS»
EL (ÚNICO) FANATISMO QUE CELEBRO
“‘¡Muere, impío, o piensa como yo!’”, escribió Voltaire en el siglo XVIII, aludiendo a lo dicho por el buen católico que al salir de misa se arrojaba sobre su vecino, quien era creyente en otro dios. O en ninguno. En 2021, a nadie le basta lo que cree; ha de convertir a los demásSigue leyendo «EL (ÚNICO) FANATISMO QUE CELEBRO»
LA HERMANIDAD
Llega un mensaje al celular. Es Lucy. Que me hará llegar unos mangos, ojalá estén ricos. Es la misma que, cuando yo iba en primaria, algunas veces me llevó a la universidad y presumió a sus compañeros “le gusta mucho leer”; me sentí importante. Quien al verme llorando por haber olvidado el traje deSigue leyendo «LA HERMANIDAD»
EL ASOMBRO FURIOSO EN LA METÁFORA
La picadura de una abeja es “como si la cabeza de un cerillo encendido penetrara en tu piel”. La comparación resulta eficaz: el ataque del insecto se parece a una quemadura incisiva, que cala hondo. Escrita por el entomólogo Justin O. Schmidt, es citada por Pablo Boullosa en El corazón es un resorte —Taurus, 2017—,Sigue leyendo «EL ASOMBRO FURIOSO EN LA METÁFORA»
MI CORAZÓN, NIÑO GOLOSO
No tengo mesura para algunas cosas, entre ellas, el chocolate y el amor. ¿Atemperarme? No sé cómo se logra. La mujer divorciada que soy admira y compadece por partes iguales a las personas maduras que, si una vez deciden no enamorarse, logran su objetivo sin sudores, como un campeón mundial arrasaría en una competencia escolar.Sigue leyendo «MI CORAZÓN, NIÑO GOLOSO»
ENAMORARSE DE QUIEN ES EL FUEGO
“¿En serio va a regresar con él?”, pienso. Por razones ahora irrelevantes platico con una cuarentona, golpeada por su marido tantas veces que ya no sabe. Los moretones revelan la intemperie emocional donde habita. Su espalda parece una cuchara, tan curva. Tengo veintipocos años y por azar no me ha tocado esa violencia. Se suponeSigue leyendo «ENAMORARSE DE QUIEN ES EL FUEGO»
POR QUÉ PREFIERO LEER EN PAPEL
Mi ejemplar lleva una dedicatoria garabateada: “Para Julia, por el espejismo de este día. Gabriela”. Sin fecha. No sé quién fue ella ni por qué definió ese día como “espejismo”. Incluso quién sabe si tengo el volumen por azar y debería pertenecer a una tocaya mía, una que sí tiene claro de qué iba elSigue leyendo «POR QUÉ PREFIERO LEER EN PAPEL»
VERDE DE TODOS LOS COLORES
En otra vida fui árbol. Un cedro que con frecuencia cambiaba de lugar, por desentumirse. Llego a los Viveros de Coyoacán. Traigo sobrecarga de kilos emocionales, no tanto por algún desencuentro, sino por lo que me digo sobre el desencuentro. Nada nuevo: no me afecta lo ocurrido, sino la historia que armo en torno aSigue leyendo «VERDE DE TODOS LOS COLORES»
CARTA A MI CUERPO
Disculpa, es la primera vez que te escribo y llevamos décadas de relación. Te conozco poco, si bien solamente he corrido con tus piernas. A veces de noche me pareces ligerísimo. Otras te siento inmenso, como si hubieras cenado una montaña. Eres boquisucio. Vergonzante. Es de mal gusto hablar de ti, de las secrecionesSigue leyendo «CARTA A MI CUERPO»
OLVIDAR LA HERIDA ES PEOR
La periodista bielorrusa lleva todo el día compilando historias de mujeres soviéticas que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial en la infantería o como francotiradoras. Pilotaron aviones. Dispararon artillería. Casi un millón de ellas se ofreció a integrar el Ejército Rojo; muchas no cumplían veinte años. Le cuentan que sus botas a diario se empapabanSigue leyendo «OLVIDAR LA HERIDA ES PEOR»
POR QUÉ NO ME VOY A CALLAR
Yo tenía ocho años. Él, dieciocho. Me obligó a hacer cosas y forzó entre mis piernas. Luego dijo que era mi culpa. Le creí, no dije nada. Las mujeres estamos hablando de abuso sexual, violación, incesto, desaparición, feminicidio. No es divertido, señores. Odiamos lo atroz de este paisaje cotidiano y justo le ponemos palabras porqueSigue leyendo «POR QUÉ NO ME VOY A CALLAR»
EL YOGA, UN SÍNCOPE Y LA PLUMA
Me estoy doblando en dos (es un decir). La idea es plegarme en dos más y luego otra vez, pero soy un fallido origami de carne. La voz de la maestra en YouTube es el marco contextual de mi taquicardia. Soy masoquista. Llevo diez años de hacer yoga, de intentarlo, de sudar cada pestañaSigue leyendo «EL YOGA, UN SÍNCOPE Y LA PLUMA»
¿QUÉ HACEMOS CON LOS MUERTOS?
Para Rosa, en especial Es una crisis. Una devastación. Herida abierta en canal sobre el costillar, hecha “tan callando” que no entiendes cómo fue. Nadie te preparó. Si hubo indicios, los ignoraste. Carecías de lentes adecuados. Sabes que todos pasaremos por ahí, que la gente se va. Pero no tu hermano. No tu hijo, tuSigue leyendo «¿QUÉ HACEMOS CON LOS MUERTOS?»