A veces, unos versos se asoman dentro de sí mismos, hurgan hasta que encuentran la veta no sabida y la iluminan. Entonces el instante deja de serlo, se estira para abarcar el mundo (nosotros, incluidos). Es el caso del poema de hoy, de mi querido Julio Trujillo. Forma parte de El acelerador de partículas, volumenSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «La piel del tiempo es cálida»»
Archivo de categoría: poesía
#JuevesDePoesía Lo que pasa cuando la primavera deriva en primaverano
Mil disculpas, hordas de lectores de este blog. Sé que al no haber posteado ayer el #MiércolesDePoesía puse al cosmos en riesgo de fractura (¿cómo podría el universo expandirse sin versos?). Lo lamento, tuve un día enloquecido, con apenas tiempo para respirar y ni siquiera con la frecuencia acostumbrada. En compensación aquí va un poemaSigue leyendo «#JuevesDePoesía Lo que pasa cuando la primavera deriva en primaverano»
Esta, señores, es una imagen que no tiene madre
«Al silencio le gustaba escuchar la música; oía hasta la última resonancia y después se quedaba pensando en lo que había escuchado […] cuando el silencio ya era de confianza, intervenía en la música: pasaba entre los sonidos como un gato con su gran cola negra y los dejaba llenos de intenciones”. El pasaje perteneceSigue leyendo «Esta, señores, es una imagen que no tiene madre»
#MiércolesDePoesía Presienten tus dedos mis antojos
Lucía Rivadeneyra, poeta mexicana que celebra el lenguaje y lo masajea y lo vuelve del revés, está estrenando plaquette de poemas. Se titula De culpa y expiación, la publica Parentalia Ediciones. Hoy es la invitada a este #MiércolesDePoesía que se resiste a incluir versos a las madrecitas, a las silenciosas practicantes del saragarciísmo (lectores extranjeros:Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Presienten tus dedos mis antojos»
#MiércolesDePoesía Tú, mi líquido de antiguo sabor
Se dice de tantas formas, el amor. Habita verbos y sustantivos que son moneda corriente, pero por un pase innombrable se estrenan de nuevo al hablar de ti, de ese tú que es tan mío. Te conviertes así en un líquido de sabor antiguo, como el aroma a casa. Este #MiércolesDePoesía, la invitada es laSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Tú, mi líquido de antiguo sabor»
#MiércolesDePoesía De cuando la prisa se cuela en la cama
Llegó de puntillas otra entrada que se ocupa de versos necesarios. Esta vez la invitada es Ingrid Bringas, poeta de Monterrey con varios libros publicados, entre ellos La edad de los salvajes (2015) y Jardín botánico (2016). El poema que comparto hoy pertenece a su libro más reciente, Nostalgia de la luz, publicado el año pasadoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando la prisa se cuela en la cama»
#MiércolesDePoesía Este loco le canta al relámpago de sus muslos (de ella)
Otro #MiércolesDePoesía se va instalando y, con él, las ganas de acudir a versos que den sonido a los túneles, los reflejos y las avenidas que transitamos todos los días. Hace poco tuve el gusto de entrevistar en mi programa de radio BAzar de letras al poeta José Eugenio Sánchez, a propósito de la publicación deSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Este loco le canta al relámpago de sus muslos (de ella)»
Por qué escribir es tan difícil
«Podríamos decir que la poesía no hace lo que Stevenson pensaba: la poesía no pretende cambiar por magia un puñado de monedas lógicas. Más bien devuelve el lenguaje a su fuente originaria». Lo dice, nada menos, Borges en la conferencia «Pensamiento y poesía», incluida en el libro Arte poética, publicado por Editorial Crítica y queSigue leyendo «Por qué escribir es tan difícil»
#MiércolesDePoesía Besarnos es vencer la muerte
Regreso a García Lorca como se vuelve a un sabor familiar. Me topo con este soneto que no recuerdo haber leído antes. Mejor: me topo con este soneto en el que no me había encontrado antes, con el ruego, con la brusquedad de pedir que no se acabe nunca este amor de ruiseñores, «con unSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Besarnos es vencer la muerte»
La feliz Fortuna de llevar un hueco adentro
A quién no le ha pasado esto, por favor. A mí, sí. Lo considero una gran suerte.
#MiércolesDePoesía Un cuento rojo (que sí, es un poema)
Estoy leyendo a Eleonora Requena, poeta venezolana cuyo libro llegó a mis manos gracias a los buenos oficios de mi querido Marlo Ovalles. No la conocía, pero me encuentro con una voz madura, con un oficio decantado. Nada se deja aquí al azar. Existe fineza en cada una de las fases del texto, desde elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Un cuento rojo (que sí, es un poema)»
#MIércolesDePoesía Los brazos postizos de Miguel Hernández
Hacía poemas incluso cuando hacía cartas. Mejor: incluso cuando no escribía se le transparentaban versos en la lengua. El #MiércolesDePoesía es para el enorme Miguel Hernández, quien está cumpliendo 75 años de ser un muerto que no acaba de morirse. Este fragmento es de una de las últimas cartas que le escribió a Josefina Manresa,Sigue leyendo «#MIércolesDePoesía Los brazos postizos de Miguel Hernández»
Éste es mi problema feliz
Entre todas las cosas que pueden pasarme están los malos problemas, negros de todos los colores y esa otra especie, los problemas felices, los que igual me estresan, pero en bonito. Metida en uno de esos estoy. Además de que trato de sobrevivir a un desbordamiento irrefrenable de trabajo, en las últimas semanas mi bibliotecaSigue leyendo «Éste es mi problema feliz»
#MiércolesDePoesía No sé qué es un poema
«¿Qué es el tiempo? Si no me preguntan qué es, lo sé. Si me preguntan qué es, no lo sé«. Lo dijo Agustín de Hipona y tomo la cita de la conferencia «El enigma de la poesía», de Borges, quien luego añade: «Pienso lo mismo de la poesía». Ayer leí y ensayé varias definiciones,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía No sé qué es un poema»
#DíaMundialDeLaPoesía Temblores piel adentro
Hoy se celebra el Día Mundial de los Versos, esa forma extraña de acomodar letras comunes a otras palabras y hacer que digan algo nuevo, recién amanecido. Este breve poema del chileno Óscar Hahn es un botón de muestra de por qué la poesía me es tan necesaria: dice lo que no puedo expresar deSigue leyendo «#DíaMundialDeLaPoesía Temblores piel adentro»
Yo es muchas
«¿Que me contradigo? / Sí, me contradigo. Y ¿qué? / (Yo soy inmenso… y contengo multitudes)«. Así parafraseó León Felipe el conocido fragmento de «Song of Myself», de Walt Whitman: «Do I contradict myself? / Very well then I contradict myself, / (I am large, I contain multitudes)». No soy original cuando me despierto sintiéndomeSigue leyendo «Yo es muchas»
Estreno este librito de poesía: Versos de a pie
Me acaban de publicar en España esta plaquette digital de poesía bilingüe. Todos son poemas en prosa, algunos inéditos y otros aparecidos en mis libros Rabia de vida y Ser azar. Estoy muy agradecida tanto con el sello editorial OfiPress, a cargo de Jack Little, como con Don Cellini, por la traducción y con CeciliaSigue leyendo «Estreno este librito de poesía: Versos de a pie»
#MiércolesDePoesía Amores de ella para ella
Odette Alonso nació en Cuba. Para explicar por qué es la cubana de risa más chilanga, Odette acude a aquellas palabras de Chavela Vargas, quien era mexicana aunque su acta de nacimiento fue firmada en Costa Rica: “Los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana”. Pues así. Su plaquette Las otras tempestades, publicada elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Amores de ella para ella»
¿Cursi, yo? Muy.
«Todas las cartas de amor son ridículas. […] Las cartas de amor, si hay amor, tienen que ser ridículas». Lo dice Fernando Pessoa en un poema que alguien me hizo recordar y yo atribuí erróneamente a Rubem Fonseca. Al buscarlo y leerlo vi que es de Pessoa. Pero también es mío, porque yo lo hubieraSigue leyendo «¿Cursi, yo? Muy.»
Estoy por las Californias
Ando oronda. Resulta que un poema mío aparece en Frontera / Border In Vivo, la antología bilingüe del San Diego Poetry Annual 2016-17. La obra consta de dos tomos: uno de poetas estadounidenses y otro de escritores hispanoamericanos (nuestros textos aparecen en español con traducción al inglés). Gracias a los buenos oficios de Olga García,Sigue leyendo «Estoy por las Californias»
#MiércolesDePoesía Cuando digo «amor» en voz baja suena algo así
Decir las cosas importantes no requiere grandilocuencias. Lo evidencia Pedro Serrano quien, con palabras del diario y desgastadas por el uso, arma pequeños poemas de amor, que sirven para que uno vea lo que de otro modo se le escaparía. De eso se trata Cuentas claras, cuidado libro que se publicó en México, en coediciónSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuando digo «amor» en voz baja suena algo así»
#MiércolesDePoesía Asomarse por la ventana para verse por dentro
La breve colección de poemas de Mónica Maristáin, que recientemente publicó en México el sello Literal Publishing, lleva el título sugerente Antes. Paisaje sonoro con mujer mirando una ventana. Se trata de textos narrativos, fluir de voces que andan la interioridad y dejan ecos de sombra en el cuarto. Los dolores, la madre, el humor,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Asomarse por la ventana para verse por dentro»
#MIércolesDePoesía Tres versos hacen un espejo
Ayer, en la primera emisión de mi nuevo programa de radio BAzar de letras, tuve al poeta y narrador Eduardo Casar como invitado. Estuvimos platicando de su nuevo libro de poesía Grandes maniobras en miniatura y cómo nacieron los varios poemas que dedica a los espejos. La postal que ilustra la entrada, un pequeño poemaSigue leyendo «#MIércolesDePoesía Tres versos hacen un espejo»
#MiércolesDePoesía El agua dulce que llevas dentro
La poesía evoca fuera del tiempo esas lunas, este eco, aquella tarde. No los recuerda, más bien los re-crea, los forja de nuevo con palabras tan sólidas como la realidad. Y los hace inamovibles. Así, cada vez que se ponen juntas esas letras vuelve a asomarse un pedazo recién nacido del mundo. Músico, escritor ySigue leyendo «#MiércolesDePoesía El agua dulce que llevas dentro»
Polaroid
Traigo la falda aleteada, las membranas del aire vibran el cuarto. Esta conciencia de peligro, del cuerpo que está pariendo otro cuerpo. Uno nuevo.