Lo digo sin pudor en este #LunesDeMonos: me gusta la ortografía. Como sustenta bien Álex Grijelmo en Defensa apasionada del idioma español (Taurus), las reglas de la lengua brindan un vital sentido de unidad entre los hispanohablantes de hoy y de ayer. Por eso y porque disfruto mucho el español sigo su ortografía, le pongo atención enSigue leyendo «La historia del náufrago con mala ortografía»
Archivo de categoría: ilustración
«Me gustas cuando callas», de Neruda: su verdadero origen
El ilustrador venezolano Fernando Pinilla ha creado cartones para el muy recomendable sitio web QueLeer, delicioso hogar de quienes amamos los libros. Éste, sobre el archicitado verso de Neruda, me parece iluminador. Ahí está, para iniciar la semana con el humor a tono en este #LunesDeMonos.
Ex libris literarios (valga la redundancia)
Artista plástico, ilustrador, grabador y dibujante, el mexicano Eko es creador de incontables trabajos de altos vuelos y tono erótico. En lo personal lamento la poca difusión de su obra, «inspirada en Durero» según él mismo apunta, así que para arrancar la semana comparto algunos ex libris que despliega en su página, éstos relacionados conSigue leyendo «Ex libris literarios (valga la redundancia)»
Mafalda, mamá de moneros
Actualización del 21 de mayo de 2014: Quino gana el Premio Príncipe de Asturias. No me sorprende, sólo me alegra una barbaridad. «Los caricaturistas somos como buitres […] somos un chingo en México y es que todo está podrido», dijo el monero Antonio Helguera durante la plática que ofreció ayer en la Feria Internacional delSigue leyendo «Mafalda, mamá de moneros»
¿Borges por kilo?
Hace tiempo subí esta genial tira del argentino Tute. Ahora que Nélida me lo menciona vuelvo a él y en su página web encuentro estos dos cartones, relativos a la presunción que rodea las Ferias del libro y a la relación autor-editor. Es realmente bueno, perfecto para aceitar de humor una semana que arranca. #LunesDeMonos
Mira lo que traje del circo…
Arranca una nueva semana y, con ella, el trabajo intenso, la adrenalina, los retos. Para inaugurarla con una sonrisa, aquí van unos dibujos del argentino Burda, cuyo humor sin pretensiones hace bien en el #LunesDeMonos. Cada uno de ellos es un pequeño cuento, rico en personajes, planteamiento, nudo y desenlace. Una prueba más de que los ilustradores son narradores, aunqueSigue leyendo «Mira lo que traje del circo…»
Por qué no veo milagros papales
Para sobrellevar mejor el inicio de semana y los acontecimientos de ayer, domingo, aquí un cartón del genial Quino. Cualquier similitud con los milagros atribuidos al hoy santo Juan Pablo II (antes Papa y encubridor de pederastas) es totalmente intencional.
Domar esa bestia, la palabra
Se resiste, escurridiza. Mientras me siento a escribir la abrazo fuerte, le hablo al oído y cuando creo que ya la seduje a golpe de ternura (o al menos la cansé), alza los hombros, se revuelve, me mira altiva y se zafa. Vuelta a empezar, pero cada vez con mayor desesperanza. No sé si me dejará terminar el poemario que estoySigue leyendo «Domar esa bestia, la palabra»
Leer, placer multitonal
Me encuentro este cartón por azar (¿no lo son todas las cosas?) y me fascina la planta que crece en la cabeza del lector. Aunque soy usuaria y disfrutaria de las redes sociales, no me han deparado el placer que he sentido con uno solo de mis libros porque, como lo señala el escritor AlbertoSigue leyendo «Leer, placer multitonal»
Cuando cierras un buen libro
Esto tuiteó hoy Liniers, cartonista (y genio) argentino, desde su cuenta @porliniers. El texto que acompañó la tira fue: «Hoy terminé de leer Disecado, de Mario Bellatin». Lo único que yo podría añadir es los nombres de incontables libros con los que me he sentido exactamente así, pero mejor no ensucio su cartón.
Inquietantes preguntas de cama
Entre sábanas, cuando la piel está delgada, los amantes plantean preguntas que hacen eco en las entrañas. Ahí está la clásica «tú y yo, ¿qué somos?», la cual suele activar las defensas en anuncio de guerra, o el «¿me quieres?», que más valdría no formular porque a priori se sabe la respuesta. Las del cartónSigue leyendo «Inquietantes preguntas de cama»
El bigote infinito de Dalí
«No temas la perfección. Nunca la alcanzarás». Lo dijo Dalí, muerto un día como hoy hace 25 años. Además de artista, loco, genio y mercadólogo de sí mismo, el nacido en Figueras dio en el clavo con esto. ¿Por qué, entonces, seguir afanándome por rozar lo perfecto? Es un dar vueltas sobre el mismo eje,Sigue leyendo «El bigote infinito de Dalí»
Así se ve el tiempo desde arriba
Este cartón del argentino Daniel Paz rebasa por la derecha al filósofo más pintado: vaya manera de encapsular sabiduría. Creo que si Dios existiera, su mayor ventaja radicaría en poder ver desde las alturas. A vuelo de pájaro, un adulto no tiene más relevancia que un niño, no destacan las marcas de ropa y apenasSigue leyendo «Así se ve el tiempo desde arriba»
Me propongo enmendar a Machado
En el afán de trazar objetivos para el año que asoma la cabeza, esta ilustración resulta certera en lo que respecta a este blog. En versión Antonio-Machado diría: «Caminante, no hay camino./ Se hace camino al andar». En versión no-tan-bonita-porque-no-soy-Machado dice: «En 2014, mientras trazo cada escalón, no pienso soltar el lápiz». Es decir que aquíSigue leyendo «Me propongo enmendar a Machado»
La app de José y María
El genial chileno Montt, a quien me vuelvo más y más adicta, imaginó así la Nochebuena en la era digital… Este cartón me recuerda otro suyo, más ácido, en el que están Dios y el Diablo, cada uno frente a su computadora, mientras el Diablo le dice a su contrario: «tengo más fans que túSigue leyendo «La app de José y María»
Tentaciones a la puerta
Me encanta esto del genial chileno Montt, que remite a aquello de Wilde: «Lo único que no puedo resistir es la tentación». Pues sí, de qué sirve la sombra del pecado sino para jugar un poco con ella al «no, no» que inflama el deseo, luego aterrizar en sus brazos y que así resulte evidenteSigue leyendo «Tentaciones a la puerta»
Despacito
No sé, en efecto no sé adónde, pero aquí voy, tratando de fluir a bordo de un ánimo lastimado, que a pesar de todo busca mantenerse a flote, por sí y por quien más ama.
Los libros de adentro de mi cabeza
Tal cual en mi caso: muchos, muchísimos libros están afuera, pero algunos ya se integraron a mi cabeza. A esta tira del genial Liniers sólo añado que me llaman la atención los de afuera pero cómo quiero los que están dentro, los que ya forman parte de mi hígado, de mis dientes, de mi pelo.