#LunesDeHumor Remedio contra el ansia celulítica

  Como soy muy pero muy brillante, descubrí hace tiempo un tesoro escondido: los cartones de The New Yorker. Es una de esas revelaciones que humildemente ofrecí al mundo a través de los #LunesDeHumor de este blog, sin interés de ser reconocida. Bueno, pues he aquí uno de mis favoritos. Se me ha antojado aplicar elSigue leyendo «#LunesDeHumor Remedio contra el ansia celulítica»

#LunesDeHumor Preguntita estúpida

«Aunque estamos bien, la pregunta es: ¿no podríamos estar un poquititito mejor?». (Traducción mía) El cartón del francés Voutch no tiene compasión. Cuando una es atascada, voraz, entonces aunque todo vaya bien le da por preguntar(se) ese tipo de cosas y no lo ve mal. Pero cuando lo lee en un cartón entonces se ríeSigue leyendo «#LunesDeHumor Preguntita estúpida»

#LunesDeHumor Meditación virtuosa

Para animar el lunes de Semana Santa va este cartón puritano (y pus ni tanto) del mexicano Kemchs. Aquí tienen la verdadera razón de por qué a veces las relaciones se prolongan ad nauseam. Claro, es sólo a veces, tampoco es para que todos echen las campanas al vuelo. En otros casos los matrimonios se conservan por motivos, esosSigue leyendo «#LunesDeHumor Meditación virtuosa»

#LunesDeMonos Háganle como quieran

Me la voy a pasar poca madre. Feliz. Rayada. Nada de bipolaridades, cero intenseos. Sólo beberme las horas con él, reírme, quedarme dormida apergollada en un abrazo y un sincuento de besos y, mientras tanto, el mundo que se caiga a pedacitos. Este cartón de la argentina Julieta Arroquy es justo mi mantra. Háganle como quieran.

Matar a alguien porque le huele la boca

En mi caótica relación con libros suelo tener siempre unos cuatro o cinco en proceso de lectura. Ahora mismo, en la mesa de noche está el Quijote, Farándula de la española Marta Sanz, Campeón gabacho de la mexicana Aura Xilonen y una antología de poesía de e. e. cummings, regalo de quien me encandila los días. Y también está Crímenes ejemplaresSigue leyendo «Matar a alguien porque le huele la boca»

#LunesDeMonos Hay (ay) lectores faroleros y otros bichos

Existen muchas clases de bichos entre la fauna lectora. Hoy, con fervor entomológico, me centro en los inocuos. Los solaperos. Expertos en escanear desbocadamente cuartas de forros, hacen como que saben de qué van infinidad de libros que no leyeron. Son la envidia de Peña Nieto. Los del mínimo necesario. Desquitando el curso de lectura rápida, de vez en cuando seSigue leyendo «#LunesDeMonos Hay (ay) lectores faroleros y otros bichos»

#LunesDeHumor De cuando escondes a un amigo en el clóset

Lamento no haber tenido la experiencia de que me descubran a un amigo plástico en estas circunstancias. Será porque nadie ha buscado porque de que los hay, los hay. En fin, me parece una escena que dispara historias para aligerar el lunes.  

#LunesDeMonos Esa cosa bonita y espantable de andar de amores

Y bueno, sí, pasa. Sólo a veces, pero pasa. Ok, siempre. Enamorarse es un dolor fregonsísimo, sinónimo de sentirse vulnerable. Al mismo tiempo de celebrar y de salir corriendo. Un suerte de criatura híbrida que se disfruta y se teme. Propia de masoquistas que tienen delirios de grandeza. Ahí estoy. Y sí, por supuesto, me río deSigue leyendo «#LunesDeMonos Esa cosa bonita y espantable de andar de amores»

#LunesDeHumor Siempre puede ser peor

Sí, mi vida podría girar en torno a la expectativa de que mi novio le tomara fotos a mis zapatos y mi look de cada día, como en este cartón de la española Sara Herranz. O, si fuera esa misma blogger de moda, podría amanecer cultivando la sensación de desconcierto de ignorar cuál de los 300 pares deSigue leyendo «#LunesDeHumor Siempre puede ser peor»

“No podría vivir si no dosificara mi ignorancia”: Alberto Montt

Platiqué con el humorista gráfico y creador de En dosis diarias antes de la función de standup ilustrado que ofrece con su cómplice, el enorme Liniers. Vino a México para asistir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, presentar el tercer volumen de su libro En dosis diarias (Sexto Piso) y ofrecer dos funciones de standup ilustrado conSigue leyendo «“No podría vivir si no dosificara mi ignorancia”: Alberto Montt»

#LunesDeHumor Más ‘En dosis diarias’ de Alberto Montt

Y sí, soy devota de su genio a veces rompedor, a veces tierno, que pisa prejuicios y se burla de ellos. Por eso celebro con fanfarrias y globos que Alberto Montt, uno de los más grandes humoristas gráficos de hoy, estrene el volumen 3 de su libro En dosis diarias (Sexto Piso). Carajo, hace falta mucho humor así, fresquito, cotidiano, inteligente. Dejo aquíSigue leyendo «#LunesDeHumor Más ‘En dosis diarias’ de Alberto Montt»

#LunesDeHumor Cómo no reírme de mí

Aunque la vida se luce burlándose de uno, siempre existe ocasión para más autohumor. Motivos hay de sobra, pero hoy me centro en la feroz extravagancia de no disfrutar a fondo lo que tengo por estar pensando en lo que no tengo (sí, en especial cuando se trata de pareja). Es lo que viene siendo el posgrado en fantasmagorías, la versiónSigue leyendo «#LunesDeHumor Cómo no reírme de mí»

#LunesDeMonos Culpas compartidas

Difícil, elegir un cartón para este #LunesDeHumor. Ante el terrorismo, cada uno jala para su lado y descalifica la opinión ajena porque, justamente, comete el pecado de ser ajena. Están los que se pintan la cara tricolor y los que los critican; los que piden rezar por París y los que dicen que primero haySigue leyendo «#LunesDeMonos Culpas compartidas»

#LunesDeHumor Lunes con ánimo de viernes

Así las cosas. Este pajarraco agudo y negro del argentino Martín Favelis dice lo que pienso: yo me imaginaba viviendo de escribir poesía, sin mayor preocupación, y no es precisamente el caso. Más bien, no es ni de lejos el caso. Dudo que algún día lo sea. Me voy volando bajo con esta pregunta retórica,Sigue leyendo «#LunesDeHumor Lunes con ánimo de viernes»

#LunesDeHumor Encontré la dedicatoria de un libro

Abro un libro de hace tiempo y encuentro la dedicatoria de quien en su momento me lo regaló y a quien amé eternamente durante unos años. Entre las hojas está la nota amarillenta de una cena que compartimos. Es como si el aserrín de esa historia se hubiera sedimentado entre las páginas, como si instantáneas de quienes fuimosSigue leyendo «#LunesDeHumor Encontré la dedicatoria de un libro»

Storytelling, base de la conversación: Coca-Cola

Las historias, con su capacidad para desarrollar conexiones emocionales, se vuelven piedra angular del nuevo modelo comunicativo de la trasnacional. Varias cosas podemos aprender de su análisis. “El Storytelling está en el corazón mismo de las familias, las comunidades y las culturas del mundo”. Eso no lo digo yo, sino The Coca-Cola Company, que algo sabeSigue leyendo «Storytelling, base de la conversación: Coca-Cola»

#LunesDeHumor La pregunta existencial de quien no lee

                Confieso que no conocía mayormente la tira de Calvin y Hobbes. Apenas había visto un par de ellas, pero desde que Fabiola y Borgeano me sugirieron aquí incluirla en los #LunesDeHumor, me puse a buscarla. Tiene humor, ironía, sarcasmo. Me encanta. Aquí dejo este botón de muestra, paraSigue leyendo «#LunesDeHumor La pregunta existencial de quien no lee»

#LunesDeHumor Chiste budista

«Un día todo esto será tuyo, hijo». Este cartón me ha hecho reír de verdad. Como se sabe, el budismo pugna por el desapego, por vencer el sentido de posesión hacia todo aquello que amamos y cuya pérdida nos duele. Por eso, lo mejor que un budista puede dejar en herencia a su hijo es, exacto, nada. Ahí loSigue leyendo «#LunesDeHumor Chiste budista»

#LunesDeMonos Chiste dedicado a mí

  Para empezar la semana, va este cartón que me dedicó mi amigo, el argentino Tute, sabedor de que a mí eso de los «para siempres» generalmente no se me da. Es más, tampoco se me da particularmente: o me das toda tu vida, desde el día del nacimiento, o nada. Por eso, mejor vámonos relajando… BuenSigue leyendo «#LunesDeMonos Chiste dedicado a mí»

Crónica de mi segundo día en Bogotá. «Sin graffiti, una ciudad es aburrida»

El grupo de periodistas invitados a este viaje bogotano tomamos un «tour de graffiti». El guía es un colombiano de mente ágil, apasionado por el arte urbano. Se llama nada menos que Camilo Fidel López (sí, mi intuición acierta: su padre era apasionado de la Revolución cubana, de modo que le puso los nombres de los líderes, esSigue leyendo «Crónica de mi segundo día en Bogotá. «Sin graffiti, una ciudad es aburrida»»

#LunesDeMonos Mi mentira preferida

Es #LunesDeMonos y mi blog lo sabe. Por eso, aquí va este cartón de Martín Favelis, humorista gráfico argentino afincado en España. Porque sí: hoy (y casi siempre) escojo mil veces el engaño que hace vivir a raudales. Allá quienes prefieran andarse con cautelas, precacuciones.

#LunesDeMonos El país de los daños colaterales

Hay otro periodista asesinado. Y otras cuatro mujeres, también asesinadas. En México no son nuevas ni las muertes de comunicadores ni las de mujeres. En realidad, no son nuevas las muertes. Todos nos sabemos ciudadanos desechables en un estado (con minúscula) fallido, fallado, fracasado. Esta vez, el periodista había huido de Veracruz por amenazas delSigue leyendo «#LunesDeMonos El país de los daños colaterales»

#LunesDeMonos Así soy cuando me pongo voraz

Porque sí, para qué fingir: quiero las tres cosas. Y las quiero ya. Y no admito negociaciones. Y cualquier otra cosa es no deseada, se va a la Papelera y, de ahí, a la AnulaciónPerpetua. Ahí dejo como declaración de principios el cartón del argentino Martín Favelis (sí, ooootro humorista gráfico que es ché; debería negociar unSigue leyendo «#LunesDeMonos Así soy cuando me pongo voraz»

#LunesDeMonos El Chapo y la filosofía

La fuga de El Chapo Guzmán sigue, por supuesto, siendo combustible para el humor mexicano que por fuera se ríe, mientras por dentro se pudre de coraje y vergüenza. Este cartón de @patriciomonero, aparecido en el diario La Jornada de Jalisco @jornadajalisco, pone el acento en la pobreza que rodea al penal de donde se escapó el narcotraficante. Y, paraSigue leyendo «#LunesDeMonos El Chapo y la filosofía»