flor de piel adentro/ murmurante/ cerrada de pliegues/ como absorta/ la roza el aliento y despierta/ comienza a aletear/ flor viva/ cáliz de piel rosa/ de pétalos que buscan/ se restriegan/ flor que suda miel/ profunda y tibia/ flor de piel vencida/ piel de flor abierta// -Julia Santibáñez
Archivo de etiqueta: literatura
Verdades de burdel
En el burdel se comentaba que esa puta no era tan bruta: supo llevar la batuta y resultó la más astuta.
Comer a besos
Por años tuvo ganas de comérselo a besos, pero cuando por fin se lo hubo comido ya no pudo besarlo más.
Mi no-Feria Internacional del Libro
Pues no, no pude ir a la FIL, muchas circunstancias lo impidieron. Me hubiera encantado conocer a Almudena Grandes (con quien he pasado muchas horas), encontrar un título que buscaba sin saberlo, meterme a una presentación y descubrir a un autor que quiero hacer mi amigo, darle el golpe a la literatura alemana, pasear entre libros,Sigue leyendo «Mi no-Feria Internacional del Libro»
Eva y la evanescencia
En esencia: la esencia de Eva era la evanescencia.
Después de otra batalla
Dañada de guerra/ piel en jirones/ las manos cansadas de apretar/ busco que me algodonen las heridas/ las balsamen, medicinen./ Enflaquecida/ en un catre suplico/ que alguien gase mis pechos arañados/ dulzure las escaras de mis piernas/ unte de aceite mi sexo adolorido/ exhausto de lances y derrotas./ Responde sólo el eco.// -Julia Santibáñez
Historia de unos lentes
Cuando se quitó los lentes empezó a ver borroso, pero a las gafas se les aclaró la mirada.
Celebrar los libros
El sábado pasado se festejó el Día Nacional del Libro y por alguna razón no escribí nada al respecto. Hoy celebro mis volúmenes, mi pequeña biblioteca. Títulos de poesía, de narrativa, de historia y ensayo, incluso más de 20 diccionarios pueblan mi casa y en algunos casos ocupan libreros de dos hileras en fondo. Son,Sigue leyendo «Celebrar los libros»
El laberinto de mi oreja
El monstruo se desata/ en el laberinto de mi oreja:/ corre calle abajo/ (embriagado)/ y avasalla./ En loca carrera/ trastorna,/ fascina con el portento/ de su rabia./ Lo espera una flor incandescente./ Qué prodigio de ojos excesivos.// -Julia Santibáñez
Última bala
Al conocerse, lo saludó efusivamente con la misma mano con la que años después apretó sobre su cabeza el gatillo que liberó la última bala.
Extrañamiento
Roce de cuerpos sin nombre. Hoy muere por saber si laextraña laextraña.
Porque así pasa cuando sucede…
Él le ponía siempre una sonrisa en la boca. Un día se la quitó.
Humedad encarnizada
En un rincón del cuarto asoma la humedad/ sombra pequeña que nadie nota// En pocos días serpentea por el suelo/ toma cajones/ trepa paredes/ Un rumor imperceptible la acompaña/ mientras invade espejos/ cubre la estufa/ se apropia ventanas/ tapia la puerta/ Esta gran mancha negra/ devora la casa// Tu amor/ humedad encarnizada// -JuliaSigue leyendo «Humedad encarnizada»
Shakespeare y el espejo
No deja de maravillarme cuántas lecturas ofrece una obra como La tempestad, de Shakespeare. Acabo de ver la puesta en escena: la había leído pero nunca visto. ¿Me gustó? No tanto, sentí desigual el ritmo y algunas actuaciones, además de que no disfruté la licencia forzada del director (así me lo aclaró el propio traductor,Sigue leyendo «Shakespeare y el espejo»
Beso que los abarca todos
Por un beso/ apostar la piel en cada espina/ prometer las horas todas/ el mar en su conjunto./ Por esa boca infinita/ ceder la espesura/ comprar siglos a buen precio/ verter el recuerdo por la borda./ Por la lengua imaginada/ urgencia de bálsamo/ malversar el rocío y la canela/ transigir la fortaleza, el precipicio/ arrancarleSigue leyendo «Beso que los abarca todos»