Para La Hora Elástica, programa de TVUNAM en el que tengo el gusto grosero de colaborar, unas manos creativas animaron un textito mío. En él juego con posibles títulos de novelas si los duendes de las erratas metieran su mano en esos fuegos, perdón, juegos. El video dura poco más de dos minutos y esSigue leyendo ««Crimen y castigo» se llamaba «Himen y castigo» (animación en video)»
Archivo de etiqueta: Octavio Paz
Por qué la jodida necesidad de escribir
Me encuentro esta cita de Paz que anoté en un cuaderno viejo y me gusta toda, pero en especial esta línea: escribo para detener el instante y para echarlo a volar. Por eso no dejo de escribir, por la jodida y voraz y bendita necesidad de exprimir al máximo cada segundo: «He escrito y escribo movido por impulsosSigue leyendo «Por qué la jodida necesidad de escribir»
#MiércolesDePoesía Iluminación en tres líneas
La pasión de Octavio Paz por la cultura japonesa lo llevó a hacer, junto con Eikichi Hayashiya, la primera versión occidental del libro Oku no hosomichi o Sendas de Oku, publicado en 1957. Se trata del volumen de Matsuo Basho, el poeta más conocido de ese país, el que «todos los japoneses conocen desde la primaria y muchos tienenSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Iluminación en tres líneas»
Me les voy a Japón
Estoy emocionada más allá de las palabras. Tras una serie de vuelos e infinidad de horas voy a aterrizar justo en Tokio. Es un viaje acariciado por largo tiempo, nacido de tener abiertas todas las interrogantes y que hago con la mejor compañera del mundo mundial: mi adolescenta. Japón me atrae porque no lo conozco, noSigue leyendo «Me les voy a Japón»
#MiércolesDePoesía Yo está echado a mis pies
«[…] este instante soy yo, salí de pronto de mí mismo, no tengo nombre ni rostro, yo está aquí, echado a mis pies, mirándome mirándose mirarme mirado. Fuera, en los jardines que arrasó el verano, una cigarra se ensaña contra la noche. ¿Estoy o estuve aquí?». -Octavio Paz, «¿No hay salida?», La estación violentaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Yo está echado a mis pies»
Cinco razones por las que la poesía es necesaria hoy
Hoy se celebra el Día Mundial de la Poesía. Desde hace 16 años, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 21 de marzo, equinoccio de primavera, como la fecha para celebrar esa «manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad ySigue leyendo «Cinco razones por las que la poesía es necesaria hoy»
«Entre lo más despreciable de los cerdos», le dijeron los poetas al poeta
Con frecuencia salgo a pasear por los pasillos de blogs relativos a libros y/o autores. Muchos tienen vida corta, sus autores los abandonan, las fechas de publicación se suspenden y no se retoman. Otros parecen (malos) remedos de un taller de escritura. Entre los que se mantienen activos, disfruto y recomiendo está el deSigue leyendo ««Entre lo más despreciable de los cerdos», le dijeron los poetas al poeta»
«Todo amor vivido es una degradación del amor»: Duras
Se están cumpliendo 100 años del nacimiento de Marguerite Duras, otra pluma soberbia nacida en 1914, como Cortázar, Paz, Bioy Casares, Thomas, Parra (habría que averiguar qué conjunción de astros se dio ese año, para saborear por anticipado cuando las estrellas se vuelvan a acomodar igual). Rescato desde el título de esta entrada algunos pasajes de suSigue leyendo ««Todo amor vivido es una degradación del amor»: Duras»
El cuerpo, sola patria
Abren el día estos versos, que se acercan a lo que entre dos obnubila. «[…] Entre tus piernas hay un pozo de agua dormida,/ bahía donde el mar de noche se aquieta, negro caballo de espuma,/ cueva al pie de la montaña que esconde un tesoro,/ boca del horno donde se hacen las hostias,/ sonrientesSigue leyendo «El cuerpo, sola patria»
Ocio, indispensable para el poeta: Paz
«[…] Yo me siento sobre todo un poeta. Eso es lo que yo quiero ser. No sé si lo sea. Lo central para mí es la poesía. Pero al mismo tiempo creo que un poeta que escribe poesía todos los días se expone a escribir muchas tonterías. Hay que dejar la poesía para los mejoresSigue leyendo «Ocio, indispensable para el poeta: Paz»
Geometría de las pasiones
«[…] sexo, erotismo y amor son aspectos del mismo fenómeno, manifestaciones de lo que llamamos vida. El más antiguo de los tres, el más amplio y básico, es el sexo. Es la fuente primordial. El erotismo y el amor son formas derivadas del instinto sexual: cristalizaciones, sublimaciones, perversiones y condensaciones que transforman a la sexualidadSigue leyendo «Geometría de las pasiones»
Los escritores también fueron niños
A través de su avatar @elhombredetweed, el escritor mexicano Mauricio Montiel tuiteó hoy, Día del niño en México, fotos de 26 escritores internacionales cuando eran pequeños. Las vi llevada por la curiosidad, también por divertimento e incluso como recordatorio de que esas enormes plumas un día fueron niños fascinados con una pelota (a partir deSigue leyendo «Los escritores también fueron niños»