#MiércolesDePoesía Los ojos que tengo en las entrañas dibujados

No es exagerado llamar a éste uno de los mejores poemas de amor jamás escritos. Nació de la pluma de Juan de la Cruz, quien vivió de 1549 a 1591 y después fue llamado santo. El poema se basa en el Cantar de los Cantares bíblico. Tiene una lectura mística, es decir, la que trata sobre «elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los ojos que tengo en las entrañas dibujados»

Esos «turgentes y temblones»

Un par de ojos. Dos girasoles. Tórtolas quietas. Tan únicos como la huella digital. «Los recuerdo turgentes y temblones,/ tus grandes, densos pechos juveniles«, cantó Tomás Segovia. Los pechos bien se cuentan entre los frutos más codiciados, entre los parajes ignotos más celebrados. Estas imágenes del fotógrafo polaco Waclaw Wantuch les rinden homenaje y yo, conSigue leyendo «Esos «turgentes y temblones»»

Dice Kawabata que el odio es una forma de amor

Acabo de terminar de releer Lo bello y lo triste, novela del japonés Yasunari Kawabata. La había leído hace un par de años y me había gustado. Ahora que me reencuentro con la narrativa del nipón me doy cuenta de que me gusta muchísimo. Es de una sutileza desarma, pero al mismo tiempo tiene laSigue leyendo «Dice Kawabata que el odio es una forma de amor»

#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas

  Hay poemas que me ponen de buenas, como éste del colombiano Héctor Abad,»Lógica recíproca», porque es una llaneza que casi insulta de tan clara. Así, este #MiércolesDePoesía se anuncia bien y de buenas. «La finca donde yo vivo es más bonita que la finca donde vives tú, porque la finca donde vives tú esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas»

Ésta es la cara de mi nuevo libro

Sí, llegó apenas y ya viene bautizado. Se llama Ser azar y lo publica Casa Editorial Abismos. Helo aquí, bien peinado, rozagante, con todas las ganas al alcance de la mano. Lo veo con ojos de mamá, ya se sabe, quiero que lo quieran. En un insólito intento por ser objetiva diré que sus 49Sigue leyendo «Ésta es la cara de mi nuevo libro»

Reírnos juntos= hacer el amor

Hace tiempo leí, no sé dónde, que para señalar que hicieron el amor,  los esquimales dicen en su lengua que «rieron juntos». No sé si sea verdad pero, para acabar pronto, no me importa. Me parece una inmejorable manera de describirlo: mi cuerpo se queda riendo durante días o meses, por lo bajo, esa risaSigue leyendo «Reírnos juntos= hacer el amor»

No es más importante morirse de deseo que amarrarse las agujetas

«Ninguna cosa es más importante que otra», escribió Silvina Ocampo. La frase me parece luminosísima. Claro, nos engañamos al creer que hay cosas fundamentales y otras que no lo son tanto, que algunos momentos (y las palabras que los nombran) son desmesurados, que el nacimiento de un hijo es más trascendente que tomarse las manos a medianoche, que asistir a laSigue leyendo «No es más importante morirse de deseo que amarrarse las agujetas»

#MiércolesDePoesía El enamorado frente a un ataúd

Hoy se recuerda a Ramón López Velarde, en los 128 años de su nacimiento. Nacido en Zacatecas, México, muchos de sus versos son verdaderos templos de palabras, música y metáforas. Este #MiércolesDePoesía va este texto duro, crudo, incluido dentro del libro Zozobra (1919). Hace años, cuando por primera vez me enfrenté a esta imagen delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El enamorado frente a un ataúd»

Celebrar el verano con poesía

El bonito arte de (per)versificar: Para un verano palabreado Se han instalado los calores de la elegantemente llamada canícula, responsable de más de una febrícula. A celebrar, pues, con versos. Con bersos. UNO Dios es un caballo sin dientes El día 20 de este mes, el veracruzano Francisco Hernández cumple 70 años y los celebraSigue leyendo «Celebrar el verano con poesía»

#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso

Los  #MiércolesDePoesía, ese remanso a mitad de la semana, se me han vuelto necesarísimos. Y se ve que no sólo a mí: con frecuencia el blog presenta mucho más tráfico los miércoles, así que gracias por pasar por aquí para compartirlos. Esta vez el invitado es el poeta español Pedro Salinas, miembro de la luminosa Generación delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso»

Palabras para verte

«Cada palabra es un sitio para mirarte,/ cada palabra es una boca para acercarme a ti,/ el otro modo de tomarte por la cintura o por el mundo […] Cada palabra es una lámpara encendida/ para verte cuando tú no estás». Este fragmento del poema «Cosas dispuestas», del mexicano José Carlos Becerra, pone nombre a loSigue leyendo «Palabras para verte»

#MiércolesDePoesía De cuando quien «debía» quererte mira a través de ti

Acaba de celebrarse el que hubiera sido el cumpleaños 91 de la poeta y narradora mexicana Rosario Castellanos, así que no busco más excusas para invitarla a este #MiércolesDePoesía. Aquí están unos flagelantes versos suyos que ponen el dedo en la llaga: nada me acerca más a la experiencia de no-ser, de carecer de un rostro ySigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando quien «debía» quererte mira a través de ti»

Sin miedo a besos desiguales

Es #MiércolesDePoesía y este blog lo sabe (bien entrenado, saliva como perro de Pavlov). Aquí va, pues, un poema de la italiana Patrizia Cavalli, en traducción de Fabio Morábito. Con su humor negrito es espléndido para bienvenir la mañana. «Si ahora tú tocaras a mi puerta y te quitaras los lentes y yo me quitaraSigue leyendo «Sin miedo a besos desiguales»

A veces no me gusta ser yo

Me harta, me enoja, me frustra. A veces quiero amanecer en alguien más, con otra cara y manías nuevas. Estrenar miedos, por qué no. A veces me aburre mi propia historia, tan manoseada. Hoy no. Hoy estoy en paz con el espejo. Amanezco feliz de ser yo, porque es a mí y no a alguienSigue leyendo «A veces no me gusta ser yo»

#LunesDeHumor El amor, esa ficción de humor

Conviene asumirlo: todo amor tiene personajes protagónicos e incidentales, voces, escenario, una trama más o menos pensada a priori. Como en un cuento o una novela (depende el aguante) comprende un planteamiento, un nudo, un desenlace. O varios. Y no lo digo desde el desencanto ni desde la amargura: estoy profundamente enamorada y derretirse porSigue leyendo «#LunesDeHumor El amor, esa ficción de humor»

#MiércolesDePoesía De los riesgos que implica abrir una bolsa de mujer

«[…] Kilómetros más adelante, ella le dijo: ‘Dame un cigarro. En mi bolsa’. Él abrió la bolsa y vio la cigarrera, el polvo compacto, el bilé, el peine, un pañuelo doblado que era demasiado blanco para tocarlo, con un leve olor a su perfume. Algo dentro de él pensó que esto era casi como desabotonarle la blusa, peroSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De los riesgos que implica abrir una bolsa de mujer»

#MiércolesDePoesía Reencontrarte con tu cuerpo tras dar a luz

Mi muy querido Fabio Morábito me comparte poemas de Sharon Olds, autora norteamericana de quien yo conocía apenas un par de textos. Bueno, pues la Olds me tiene muy cimbrada y retemblada. Se acerca a la vida diaria sin grandilocuencia ni grandes palabras, pero con un bisturí que corta por el medio las emociones ySigue leyendo «#MiércolesDePoesía Reencontrarte con tu cuerpo tras dar a luz»

#MiércolesDePoesía Una orgía con Jaime Sabines

Anoche hicimos una bacanal a costillas de Sabines. Estrenamos sus poemas, los comimos e inhalamos, los bebimos. Impúdicos, dejamos que nos pintaran la boca de rojo y nos dejaran remecidos. Éramos más de 100 (calculo) en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica. El evento se anunció como una celebración por los 90 años que hubiera cumplido elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Una orgía con Jaime Sabines»

A esto sabe el sexo dentro de una iglesia

Cuando virtud y pecado se encuentran sacan chispas. Abstinencia y desenfreno, dos caras del mismo Jano, ambas concentradas en el deseo: una por negación, otra por descaro. La oscuridad rota por la luz de las velas, lo prohibido y al mismo tiempo lo sublimado hacen un coctel invitadorsísimo. Estoy leyendo Los almuerzos, novela del colombiano EvelioSigue leyendo «A esto sabe el sexo dentro de una iglesia»

Esta feroz ternura

  ¿Cómo puedes besar así? ¿Cómo puede alguien besar así a alguien, apretar los dientes con los labios de ese modo, ese atropello? ¿Cómo soporto la suave violencia de tu boca, la feroz ternura tan dulce que tiene un dejo amargo? ¿Cómo no se acaba el mundo, cómo salgo a la noche helada, al mundo que es un desconocidoSigue leyendo «Esta feroz ternura»

#MiércolesDePoesía Amar hasta que cueste respirar

(da click en el enlace de arriba para oír la canción) Por accidente descubro a la española Vanesa Martín. Me gusta su voz y los hilos de alma que arrastra. Además de cantante es compositora de cosas como éstas, que invito a este #MiércolesDePoesía porque sí: a veces ni yo misma me lo aguanto, pero no sé de otra.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Amar hasta que cueste respirar»