En el siglo I antes de Cristo, Tito Lucrecio Caro se aventó la puntada de decir que la mujer tiene placer sexual. Es decir, el hecho de que busque el sexo no sólo obedece a un impulso natural: lo puede disfrutar. Las religiones y la ciencia tardaron muchos siglos en aceptar eso que Lucrecio no puso en duda, tremendamente adelantado aSigue leyendo ««Compartido es el placer»»
Archivo de categoría: deseo
#LunesDeHumor Meditación virtuosa
Para animar el lunes de Semana Santa va este cartón puritano (y pus ni tanto) del mexicano Kemchs. Aquí tienen la verdadera razón de por qué a veces las relaciones se prolongan ad nauseam. Claro, es sólo a veces, tampoco es para que todos echen las campanas al vuelo. En otros casos los matrimonios se conservan por motivos, esosSigue leyendo «#LunesDeHumor Meditación virtuosa»
Contrastitos y contrastotes
En estos días mi papá cumple 32 años de haberme dejado las manos vacías y, cursi como soy, no deja de punzarme su ausencia. A veces me descubro siendo la adolescente ingenua que le pide al pie de la cama de hospital que por favor no se vaya, la adulta igualmente ingenua que espera que regrese para oírSigue leyendo «Contrastitos y contrastotes»
#MiércolesDePoesía Por qué me tardo en contestar una llamada
Quienes pasan seguido por este espacio quizá recuerden que uno de mis poemas favoritos en la vida es La mancha de púrpura, del zacatecano Ramón López Velarde. Bueno, pues hoy comparto unos espléndidos versos de mi querido Fernando Fernández, que presumen ecos de aquel poema pero con un juego que entenderán los maduritos(as) que, como yo, usaron unaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Por qué me tardo en contestar una llamada»
#MiércolesDePoesía «Tras tanto vivir, jamás morirme»
Contradicto, amor es esa dulce violencia, esa libertad encarcelada, hielo abrasador y fuego helado, ese soñado bien y mal presente del famosísimo soneto de Quevedo. Para este #MiércolesDePoesía va otro soneto quevediano que pone en palabras la tensión de opuestos que implica quemarse sin consumirse y, finalmente, el delirio de grandeza que provoca: cuando ama, uno seSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Tras tanto vivir, jamás morirme»»
#MiércolesDePoesía De cuando una cama es todas las camas
De nuevo es día de bersos. Hoy los invita el poeta mexicano José Eugenio Sánchez, nacido en Guadalajara y quien la semana pasada, entre cervezas, me regaló estas Escenas sagradas del oriente. El libro es una gozadera de ironía y provocación, de juego inteligente y transgresor (perdón por la redundancia). Así arranca en buen tono el #MiércolesDePoesía. helpless (andSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando una cama es todas las camas»
Sapiosexual (o por qué me excita un buen cerebro)
Yo tenía 17 años. Y tenía un novio. Era guapo, simpático, besaba como los dioses. Cuando cumplimos un mes de entusiasmos me regaló unas flores y una tarjeta con un gran “Muchas felisidades” (sic) en tinta roja. Decía algo más, pero ya no llegué a leerlo. Calores, atragantamiento, pena ajena. Esa misma tarde corté conSigue leyendo «Sapiosexual (o por qué me excita un buen cerebro)»
#MiércolesDePoesía “Al amor ni lo alborotes, sabes cómo se pone”
Así se pone. Terminas de cabeza, con medio cuerpo de fuera de la cama, torciéndote, pero «It hurts so good», dijera la canción. Por si a alguien se le olvida, sirvan de recordatorio estos versos del michoacano José Agustín Solórzano, invitados al #MiércolesDePoesía. Vualá. Poema de amor con final musical Yo te recuerdo y lanzo pequeñas piedras a tusSigue leyendo «#MiércolesDePoesía “Al amor ni lo alborotes, sabes cómo se pone”»
El encanto (y el peligro) de enamorarme de alguien distinto a mí
Infatuación. Me encanta la palabra infatuación. Implica fracturar la rutina en mil pedazos, sentir el shot de adrenalina, doblarse por el temblor de piernas. Según el Diccionario de la Real Academia es el acto de infatuarse, y éste viene de fatuo: falto de razón o entendimiento. Es decir que infatuarse es perder la cordura, volverse loco, estar enajenado,Sigue leyendo «El encanto (y el peligro) de enamorarme de alguien distinto a mí»
#MiércolesDePoesía Versos azotaditos para lo que se ofrezca
El dolor sin un buen poema a la mano es inútil. Con el poema también lo es, pero al menos se le ponen palabras para verlo de frente y uno se hace a la idea de que es sano. Estos versos de la uruguaya Idea Vilariño son de los que uno necesita tener cerca porque dicen muchoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos azotaditos para lo que se ofrezca»
#MiércolesDePoesía Me gustan los cómos de tu cuerpo
A veces, el cuerpo de uno no es de uno. Más bien, el cuerpo de uno le gusta en la medida en que lo anda esa persona que le da sentido al hacerlo suyo. Y es que, en realidad, el que más gusta es ese otro cuerpo, firme y suave, sorprendente, tan perfectamente nuevo. Gustan sus cómos.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Me gustan los cómos de tu cuerpo»
#MiércolesDePoesía El poema, una sucesión de preguntas: Luigi Amara
La imagen de una mujer de espaldas dispara la escritura. Puro pelo. Pura nuca. Puro gesto. ¿Por qué? A partir de esta foto de Onésipe Aguado (ver abajo), el poeta mexicano Luigi Amara construye un largo poema inquisitivo con tufo a Holmes, Belascoarán o Marlowe, en el que busca dilucidar la identidad de la mujer y lleva el gesto hastaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El poema, una sucesión de preguntas: Luigi Amara»
Hoy podría matar un dragón
Tengo todos los mañanas para ser adulta y mesurada. Todos, para sentarme derecha. Portarme sensata. Todos, para hacer cálculos responsables, como se espera. Hoy no, porque no hay mañana. Hoy le río de amor a la pantalla de un teléfono. Hoy me suelto el pelo y me lanzo a correr entre los coches, a todo volumen. Hoy podría matarSigue leyendo «Hoy podría matar un dragón»
Abrirme y dejar entrar al otro
«[…] Todavía huelo a su sudor. No me lavaré hasta que vuelva. Nuestro cuarto huele a sexo todavía y en el olor escucho el eco de nuestras voces, el crujido de nuestros cuerpos sobre petates. Su último grito ronco. […] Dejar entrar al otro. La hospitalidad de este cuerpo. Dejarse intercambiar. Jugar. Tocarse hasta losSigue leyendo «Abrirme y dejar entrar al otro»
#MiércolesDePoesía Tú, jodido muñeco de hule
Luego de un día estremecido y remecido de apapachos varios es de nuevo #MiércolesDePoesía. Dejo esto de la italiana Patrizia Cavalli, descubrimiento reciente para mí y al que no dejo de volver por su manera de hacer poemas como si fuera la cosa más fácil del mundo. Éste es delicioso, tejido en torno a una imagen poderosa: laSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Tú, jodido muñeco de hule»
#MiércolesDePoesía «Pienso en tu sexo»
Loca, ofuscada de mí, hace tiempo no invito a este espacio al peruano César Vallejo, con sus tempranías y sus clarores y sus nonadas y las palabras que parió de su pluma y siguen hoy, mucho tiempo después, como recién nacidas, parpadeantes. Este #MiércolesDePoesía se viste de seda con Vallejo y esto, de su libro Trilce. Porque sí, tu sexo está en sazón. XIII Pienso enSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Pienso en tu sexo»»
#FILGuadalajara De poesía, seductores y otras banalidades
Reporte desde el frente: las musas semidifusas se pusieron de nuestro lado anoche y la doble presentación de los libros Fiasco, de Rafael Carballo, y mi Rabia de vida/ Rabia debida fue todo lo buena que hubiéramos querido. Con Alma Delia Murillo, escritora que es todo lo inteligente y brillante que quiere (y es bien conocida su voracidad),Sigue leyendo «#FILGuadalajara De poesía, seductores y otras banalidades»
«La boca es el corazón de la cara»
«Es la primera vez que un hombre me besa en los labios. La primera. Sólo ha sido un beso de despedida, seco y tranquilo, pero ha sido la primera vez que alguien no apuntaba a mi mejilla derecha ni a mi mejilla izquierda, sino que iba directo al centro, como hacen los hombres ySigue leyendo ««La boca es el corazón de la cara»»
#MiércolesDePoesía «Se me antoja una boca temblorosa»
«Para mí, la poesía es la expresión más alta que puede haber. Y si no he sido un gran poeta es porque se me ha facilitado más la prosa», mintió el escritor mexicano Fernando del Paso en marzo pasado, en entrevista con el periódico Excélsior. Qué sinvergüenza embustero, carajo, cómo no va a ser un gran poetaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Se me antoja una boca temblorosa»»
#MiércolesDePoesía Odio y amo (sí, igual que ella)
«¡Que mi corazón estalle! ¡Que el amor, a su antojo, acabe con mi cuerpo! Nada tengo yo que hacer, oh, amiga, con un amante de corazón tan inestable!»— así dijo la hermosa de ojos de gacela, llena de vehemencia, en el exceso de su ira; mas, al mismo tiempo, escudriñaba con mirada inquieta el caminoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Odio y amo (sí, igual que ella)»
De cuando quien amas no está, pero sí está su ropa
Ya estoy de vuelta en México, muchas gracias por no abandonar este blog en mi ausencia. Subiré algunas entradas más de las #CrónicasDesdeJapón como varios han pedido, pero por hoy hago una pausa porque la fecha me hace un guiño que no puedo ignorar: se cumplen 105 años del nacimiento de Miguel Hernández, uno de los favoritos deSigue leyendo «De cuando quien amas no está, pero sí está su ropa»
#MiércolesDePoesía Cantarle a un hombro
Esta imagen, tan como si nada, excita la imaginación. Provoca imágenes inconexas, que tratan de explicar el gesto. Quién es la mujer que espaldea al mundo, por qué no el rostro, a cuenta de qué el hombro descubierto, qué ese broche del collar, cómo el orgullo o la vergüenza, dónde los ojos, cuándo el presagio. ElSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cantarle a un hombro»
El apostolado porno de Nacho Vidal
El glande de España es un profeta de las buenas nuevas. O un samaritano de las buenas, aunque no sean nuevas. Aquí, su última misión evangelizadora. Los cacareados 25 centímetros de su pene (no me constan, ay), lo llevaron a predicar a través del cine porno español, a rodar unas 3,000 cintas eucarísticas de todos los colores de rojo. Tras casarseSigue leyendo «El apostolado porno de Nacho Vidal»
#MiércolesDePoesía De cuando el abismo atrae
El próximo lunes, 21 de septiembre, los restos del escritor mexicano Juan José Arreola (1918-2001) saldrán de su casa en Guadalajara y serán trasladados a la Glorieta de los Jaliscienses Ilustres. Y a su memoria se le pondrá el título de Benemérita. Habrá lectura de sus textos, homenajes a su genio poliédrico que, aunque muy tardíos, sabenSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando el abismo atrae»
Y sí. Lo creo.
Lo dice el siempre sereno Breuer, célebre médico vienés y amigo de Nietzsche. Añade: «Ella significa peligro. Antes de conocerla, yo vivía de acuerdo con las normas. Hoy coqueteo con los límites de las normas. […] Pienso en hacer estallar mi vida, en sacrificar mi carrera, en ser adúltero, en perder a mi familia, en emigrar,Sigue leyendo «Y sí. Lo creo.»