#MiércolesDePoesía Aquí va una joya del poeta no mamón

Que su obra sea más que lo eterno, eterna. El unicel de los versos. Que su buen genio, que su agudo trabajo de palabras contamine los poemas de ejercicios pélvicos y del único civismo que se salva: el del humor. Que el espléndido blasfemo y no mamón (Rodolfo Mata dixit) permee mi oficio y elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Aquí va una joya del poeta no mamón»

#MiércolesDePoesía Enamorarse también pasa en el Metro

Cualquier día el amor te sorprende en un vagón anaranjado, entre vendedores de audífonos y atascos de hora pico. Asoma la cara en las canciones cursis. Y para cuando te das cuenta, ya va de tu brazo y vive contigo. Estos versos del chileno Óscar Hahn lo cuentan con toda la onda del mundo porque sí, esa resplandecencia es lo único queSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Enamorarse también pasa en el Metro»

#MiércolesDePoesía Lizalde, antídoto

El día no quiere amanecer, luego de que el innombrable derrotara toda lógica en Estados Unidos. Por eso (o a pesar de eso) convoco un poema de Eduardo Lizalde, quien acaba de ganar el Premio Carlos Fuentes: las palabras como un antiveneno. Profilaxis Los amantes se aman, en la noche, en el día. Dan aSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Lizalde, antídoto»

#MiércolesDePoesía Amar en la fragilidad

Me dijo algo con los ojos y temblé. Me dijo algo con los ojos y temblé porque entendí exactamente de lo que hablaba. Me dijo algo con los ojos y temblé porque entendí exactamente de lo que hablaba y no supe arrimarme palabras para agradecerle, desde lo más hondo, que me amara en lo másSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Amar en la fragilidad»

#MiércolesDePoesía Lo que dice una espalda

El poeta tiene la pluma aguda, igual que la mirada, pero eso sólo cuando quiere (lo segundo), porque de cotidiano acaricia con los ojos (ver abajo de este post). Lo primero lo lleva entretejido, porque se amistó con libros hace mucho y con ellos pasa mejor las horas. Arma su abecedario personal con las letrasSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Lo que dice una espalda»

#MiércolesDePoesía El bendito miedo

El poeta y yo tenemos una historia entrañas adentro. Él me escribió un poema insuperable que se llama «Palabras para Julia». Yo no le escribí nada, cómo atreverme luego de leerlo, pero muchas veces soy él porque en sus palabras soy más yo. Es decir, más él. Bueno, nos entendemos. Se llama José Agustín GoytisoloSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El bendito miedo»

Lleva 80 años muriéndose

El pelotón de fusilamiento le agujereó el traje y, con él, la carne, pero no se murió. Es decir, hoy hace 80 años empezó a morirse pero todavía no termina la labor minuciosa. Como dijo alguna vez Gonzalo Rojas: «Los poetas no se mueren. Quedan encantados«. Algo así con Federico García Lorca, el poeta deSigue leyendo «Lleva 80 años muriéndose»

#MiércolesDePoesía Los ojos que tengo en las entrañas dibujados

No es exagerado llamar a éste uno de los mejores poemas de amor jamás escritos. Nació de la pluma de Juan de la Cruz, quien vivió de 1549 a 1591 y después fue llamado santo. El poema se basa en el Cantar de los Cantares bíblico. Tiene una lectura mística, es decir, la que trata sobre «elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los ojos que tengo en las entrañas dibujados»

Reírnos juntos= hacer el amor

Hace tiempo leí, no sé dónde, que para señalar que hicieron el amor,  los esquimales dicen en su lengua que «rieron juntos». No sé si sea verdad pero, para acabar pronto, no me importa. Me parece una inmejorable manera de describirlo: mi cuerpo se queda riendo durante días o meses, por lo bajo, esa risaSigue leyendo «Reírnos juntos= hacer el amor»

#MiércolesDePoesía El enamorado frente a un ataúd

Hoy se recuerda a Ramón López Velarde, en los 128 años de su nacimiento. Nacido en Zacatecas, México, muchos de sus versos son verdaderos templos de palabras, música y metáforas. Este #MiércolesDePoesía va este texto duro, crudo, incluido dentro del libro Zozobra (1919). Hace años, cuando por primera vez me enfrenté a esta imagen delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El enamorado frente a un ataúd»

#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso

Los  #MiércolesDePoesía, ese remanso a mitad de la semana, se me han vuelto necesarísimos. Y se ve que no sólo a mí: con frecuencia el blog presenta mucho más tráfico los miércoles, así que gracias por pasar por aquí para compartirlos. Esta vez el invitado es el poeta español Pedro Salinas, miembro de la luminosa Generación delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso»

#MiércolesDePoesía De cuando quien «debía» quererte mira a través de ti

Acaba de celebrarse el que hubiera sido el cumpleaños 91 de la poeta y narradora mexicana Rosario Castellanos, así que no busco más excusas para invitarla a este #MiércolesDePoesía. Aquí están unos flagelantes versos suyos que ponen el dedo en la llaga: nada me acerca más a la experiencia de no-ser, de carecer de un rostro ySigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando quien «debía» quererte mira a través de ti»

Sin miedo a besos desiguales

Es #MiércolesDePoesía y este blog lo sabe (bien entrenado, saliva como perro de Pavlov). Aquí va, pues, un poema de la italiana Patrizia Cavalli, en traducción de Fabio Morábito. Con su humor negrito es espléndido para bienvenir la mañana. «Si ahora tú tocaras a mi puerta y te quitaras los lentes y yo me quitaraSigue leyendo «Sin miedo a besos desiguales»

A veces no me gusta ser yo

Me harta, me enoja, me frustra. A veces quiero amanecer en alguien más, con otra cara y manías nuevas. Estrenar miedos, por qué no. A veces me aburre mi propia historia, tan manoseada. Hoy no. Hoy estoy en paz con el espejo. Amanezco feliz de ser yo, porque es a mí y no a alguienSigue leyendo «A veces no me gusta ser yo»

#MiércolesDePoesía De los riesgos que implica abrir una bolsa de mujer

«[…] Kilómetros más adelante, ella le dijo: ‘Dame un cigarro. En mi bolsa’. Él abrió la bolsa y vio la cigarrera, el polvo compacto, el bilé, el peine, un pañuelo doblado que era demasiado blanco para tocarlo, con un leve olor a su perfume. Algo dentro de él pensó que esto era casi como desabotonarle la blusa, peroSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De los riesgos que implica abrir una bolsa de mujer»

#SábadoDeMúsica Una celda de amor contigo llena

El sábado es más sábado si lo inaugura un buen soneto de amor, como éste del andaluz Antonio Gala, musicalizado por Antonio Vega. Porque sí, no creo en más infierno que tu ausencia y no concibo castigo menos grave que una celda de amor contigo llena. Es más, por qué no vamos inaugurando mi sentencia.Sigue leyendo «#SábadoDeMúsica Una celda de amor contigo llena»

#MiércolesDePoesía Una orgía con Jaime Sabines

Anoche hicimos una bacanal a costillas de Sabines. Estrenamos sus poemas, los comimos e inhalamos, los bebimos. Impúdicos, dejamos que nos pintaran la boca de rojo y nos dejaran remecidos. Éramos más de 100 (calculo) en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica. El evento se anunció como una celebración por los 90 años que hubiera cumplido elSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Una orgía con Jaime Sabines»

#MiércolesDePoesía Besos oscuros como túneles

Aunque todos se parecen, en realidad no se parecen. Unos reptan y otros vuelan. Uno es amenaza que pone a temblar la fortaleza. Otro no advierte y simplemente toma la plaza. Algunos transmiten urgencias y los demás son todo lo morosos que pueden ser. Éste es túnel oscuro que desemboca. Aquél trae el sol prendido alSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Besos oscuros como túneles»

#MiércolesDePoesía Por qué me tardo en contestar una llamada

Quienes pasan seguido por este espacio quizá recuerden que uno de mis poemas favoritos en la vida es La mancha de púrpura, del zacatecano Ramón López Velarde. Bueno, pues hoy comparto unos espléndidos versos de mi querido Fernando Fernández, que presumen ecos de aquel poema pero con un juego que entenderán los maduritos(as) que, como yo, usaron unaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Por qué me tardo en contestar una llamada»

#MiércolesDePoesía «Tras tanto vivir, jamás morirme»

Contradicto, amor es esa dulce violencia, esa libertad encarcelada, hielo abrasador y fuego helado, ese soñado bien y mal presente del famosísimo soneto de Quevedo. Para este #MiércolesDePoesía va otro soneto quevediano que pone en palabras la tensión de opuestos que implica quemarse sin consumirse y, finalmente, el delirio de grandeza que provoca: cuando ama, uno seSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «Tras tanto vivir, jamás morirme»»

#MiércolesDePoesía De cuando una cama es todas las camas

De nuevo es día de bersos. Hoy los invita el poeta mexicano José Eugenio Sánchez, nacido en Guadalajara y quien la semana pasada, entre cervezas, me regaló estas Escenas sagradas del oriente. El libro es una gozadera de ironía y provocación, de juego inteligente y transgresor (perdón por la redundancia). Así arranca en buen tono el #MiércolesDePoesía. helpless (andSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando una cama es todas las camas»

#MiércolesDePoesía Versos azotaditos para lo que se ofrezca

El dolor sin un buen poema a la mano es inútil. Con el poema también lo es, pero al menos se le ponen palabras para verlo de frente y uno se hace a la idea de que es sano. Estos versos de la uruguaya Idea Vilariño son de los que uno necesita tener cerca porque dicen muchoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos azotaditos para lo que se ofrezca»

#MiércolesDePoesía Me gustan los cómos de tu cuerpo

A veces, el cuerpo de uno no es de uno. Más bien, el cuerpo de uno le gusta en la medida en que lo anda esa persona que le da sentido al hacerlo suyo. Y es que, en realidad, el que más gusta es ese otro cuerpo, firme y suave, sorprendente, tan perfectamente nuevo. Gustan sus cómos.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Me gustan los cómos de tu cuerpo»

Hoy podría matar un dragón

Tengo todos los mañanas para ser adulta y mesurada. Todos, para sentarme derecha. Portarme sensata. Todos, para hacer cálculos responsables, como se espera. Hoy no, porque no hay mañana. Hoy le río de amor a la pantalla de un teléfono. Hoy me suelto el pelo y me lanzo a correr entre los coches, a todo volumen. Hoy podría matarSigue leyendo «Hoy podría matar un dragón»