#SábadoDeMúsica La canción que me describe hoy

Llevo días pensando que, como en las películas, hay canciones que se vuelven el soundtrack preciso de un instante. De una experiencia. De una relación. Hasta de una vida. Desconozco el trabajo de los musicalizadores de cine, pero me gusta imaginar que se despiertan escuchando su música personal, como si se tratara de un Walkman integrado,Sigue leyendo «#SábadoDeMúsica La canción que me describe hoy»

Volver las toallas femeninas un tema de conversación (sí, un caso de éxito

La clave fue contar una historia con la que la gente se quisiera relacionar, hacer suya. Y dejar la marca en segundo plano. No sonaba fácil: hacer que las toallas femeninas estuvieran en el centro de la conversación. ¿Con un producto tan poco seductor? ¿Que además (por mucha tecnología añadida) es incómodo, nada glamoroso? La solución fueSigue leyendo «Volver las toallas femeninas un tema de conversación (sí, un caso de éxito»

No sé qué se me rompe por dentro

Mi mamá, 84 flagrantes años, se va a vivir a una residencia de personas mayores (eufemismo para asilo de ancianos). Y yo no sé qué se me rompe por dentro. Tomó la decisión porque las rodillas le tiemblan de más y las escaleras de su casa tienen mirada traidora. Porque recientemente se ha caído varias veces. PorqueSigue leyendo «No sé qué se me rompe por dentro»

#MiércolesDePoesía Porque la vida es demasiado simple

Amanezco machacando una línea de Martín Caparrós en El interior (Malpaso): «La vida se hace todos los días». Y sí, no es tan complicado. Las plantas lo saben, lo practican. Esta mañana que no termina de ser me abrazo a este poema del mexicano Alejandro Aura que corre en la misma línea y dice lo queSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Porque la vida es demasiado simple»

El bosque que llevo dentro

Hoy es un día raro. Recibo malas noticias, sin embargo, no estoy mal. Digamos que por hoy me paro con ambos pies en las palabras de Matthieu Ricard, mi gurú de vida: «La raíz básica de la felicidad está en la mente. Las circunstancias exteriores no la determinan, son sólo favorables o adversas». Sí, no quieroSigue leyendo «El bosque que llevo dentro»

#SábadoDeMúsica Mi canción preferida de los 80

Llegó el esperado #SábadoDeMúsica, esta vez con nostalgias ochenteras (sí, me traiciono como cuarentona, no me preocupa). Me sentí muy tentada de incluir Betty Davies Eyes, de Kim Carnes, o Persiana americana, de Soda Estéreo, pero definitivamente me quedo con ésta: Como un lobo, de Miguel Bosé. Aquel efebo cantando «Tu pecho es/ Tan cruel como bendito/ Tu cuerpoSigue leyendo «#SábadoDeMúsica Mi canción preferida de los 80»

El haikú que hoy más me gusta

Con esta vista del mar de Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California, me lleno los ojos y me los tallo para dejarla ahí incrustada, para que ya no se salga. Y mientras lo consigo repito el mantra-haikú de José Juan Tablada porque sí, parece que el mar se rompe, pero no: AlSigue leyendo «El haikú que hoy más me gusta»

#LunesDeMonos Dentro de un reloj de arena

El tiempo es así de democrático: pasa igual en días llenos de estrés y problemas que en la playa más hermosa, lejos de todo. El asunto, entonces, es exprimirlo a fondo, chuparle el jugo y saborearlo con todos los sentidos. En eso estoy. Buen #LunesDeMonos con éste, de Malagón.

Crónica de mi visita a un cenote maya en Yucatán

Cenote Sacamucuy. Predio de la Hacienda Temozón, Municipio Abalá, Península de Yucatán. 9 am. Estoy metida en agua, queriendo beberme en silencio la belleza descomunal de este lugar y sintiéndome la más torpe al no poder ponerle palabras. Hace tiempo no estaba en un cenote, estas cuevas subterráneas inundadas que los mayas consideraban entradas al inframundo, el auténticoSigue leyendo «Crónica de mi visita a un cenote maya en Yucatán»

Crónica de un viaje por Yucatán: lo más bonito que he visto

Hacienda Temozón, Península de Yucatán. 6 p.m. Mis compañeros periodistas y yo tenemos una hora libre. Ellos van a nadar, a dormir, no sé qué más. Yo dejo la hacienda-hotel y salgo al pueblo, calles de tierra. Me acuerdo de mi amigo Borgeano. Disfruto como él caminar sin rumbo fijo, sin buscar nada, cediendo a la inercia. Las casasSigue leyendo «Crónica de un viaje por Yucatán: lo más bonito que he visto»

Crónica del primer día bajo el sol de Yucatán

Hacienda Santa Rosa, Península de Yucatán. 11:30 de la noche. El día estuvo de lo más variado. Lo único constante fue el calor: un promedio de 35 grados centígrados. Empezó con un delicioso huevo en camisa (una gordita de harina rellena de huevo con tomate asado y cebolla morada). Luego hicimos un recorrido por elSigue leyendo «Crónica del primer día bajo el sol de Yucatán»

Crónica de las primeras horas en el mundo maya

Hacienda Santa Rosa, Península de Yucatán. 3 p.m. «Yo me quito de aquí» quiere decir «Me voy», y «bulto» significa «bolso de mano». Esto lo aprendo mientras como un soberbio panucho de cochinita pibil (carne de cerdo preparada con adobo) y un pescado con achiote (adobo tradicional), acompañado de arroz con chaya (especie de espinaca local).Sigue leyendo «Crónica de las primeras horas en el mundo maya»

#LunesDeMonos Humor para mamás trabajadoras

Día de confesiones: soy profesionista y mamá de una adolescenta, tengo un trabajo de bastante responsabilidad que me permite mantenernos y sí, también cargo una buena dosis de culpa. No sé si sea un chip integrado con el género, pero para este #LunesDeMonos propongo este retrato mío, hecho por la argentina Maitena. Lo traigo a cuento porque saldréSigue leyendo «#LunesDeMonos Humor para mamás trabajadoras»

Leer = ser más improductivos

Aquí, un pasaje sustancioso de ese libro que yo quisiera leer en el bendito Día del Trabajo (uno de descanso por un año de productividad) y también en los otros 364. Y es que dice cosas necesarias en estos tiempos de exceso de chamba, de estrés y prisa perpetua, de urgencia de ocio y lectura pausada:Sigue leyendo «Leer = ser más improductivos»

La canción que me pone de buen humor

Da click aquí para oírla Ayer, por razones de urgencia narrativa, usurpé el #ViernesDeMúsica. Ya varios miembros de esta comunidad me hicieron notar que extrañaron la recomendación semanal, así que por esta vez va un #SábadoDeMusiquita, así, en diminutivo, muy a la mexicana para demostrar cariño. Y como ando muy de buenas porque mi madre estáSigue leyendo «La canción que me pone de buen humor»

Mi primera vez en una ambulancia

Nunca me había subido a una. Esta vez acompaño a mi mamá al hospital, junto con sus 84 orgullosos años. Creemos que puede ser un infarto porque tiene muy fuerte dolor de pecho y abdomen, debilidad extrema. Voy sentada a su lado, le acaricio la mano mientras le toman signos vitales. No habla. Ella tiene dolor ySigue leyendo «Mi primera vez en una ambulancia»

Versos que sin decir mi nombre hablan de mí

Algunos lugares cargan las baterías internas. Quizá sea el aire más transparente de lo normal, la luz ligera, el paisaje perfecto, quien uno es ahí, las buenas vibras del ambiente. No sé, pero Tepoztlán es para mí ese sitio. Lo descubrí hace apenas un par de años, cuando atravesaba la etapa de mayor dolor emocional de miSigue leyendo «Versos que sin decir mi nombre hablan de mí»

42 kilómetros en bici por la Oaxaca más entrañable 

Recorrer tal distancia por pueblos y brechas de Oaxaca se dice fácil. Hoy hice ese trayecto y sin decir que estuvo de muerte, sí reconozco que fue pesado, pero la experiencia lo valió por completo. Así lo viví. Guiados por Pablo, amable y emprendedor oaxaqueño que ha encontrado en las bicicletas una forma de ganarSigue leyendo «42 kilómetros en bici por la Oaxaca más entrañable «

5 a.m. Suena el despertador.

Está oscuro y hace frío. Quisiera seguir durmiendo o, al menos, quedarme acostada, pero me levanto para ir a práctica de yoga. Es un tiempo que dedico a flexibilizar el cuerpo y la mente, hacer por mí lo que nadie más puede hacer por mí. Y aunque en clase sudo, me canso y hasta sufro, al salir sientoSigue leyendo «5 a.m. Suena el despertador.»

Abrazos que hacen eco

A veces los astros se alinean y preparan un día de esos que se desbordan. Como ayer. Dicen que dijo la poeta estadounidense Maya Angelou: “La gente olvida lo que dices, la gente olvida lo que haces, pero nunca olvida cómo le haces sentir”. Ayer pude paladear esta verdad como un templo: quien más me quiere orquestóSigue leyendo «Abrazos que hacen eco»

Mi nueva vuelta al sol

  Hoy cumplo 48 años, un escala más en mi personalísimo viaje de ida y vuelta. Porque sí, al final uno regresa desnudo y solo al lugar de donde salió, con la única diferencia de que lo hace cargado de historias, de abrazos. Y por las historias y los abrazos que me han tocado en suerte,Sigue leyendo «Mi nueva vuelta al sol»

Lo que pido para ti (y no es dinero)

    Desde las tierras de Zacatecas, en el centro de México y de la mano de quien más me quiere, no puedo menos que agradecer este 2014 en todas las dimensiones existentes. A nivel personal estuvo lleno de cosas positivas, abrazos y aprendizajes, incluidos los descalabros, aunque no se me olvida el gran dolor queSigue leyendo «Lo que pido para ti (y no es dinero)»

Gracias a Peter Pan y a Santa Claus

Creo que lo he dicho antes. No importa, me sale de los entresijos decirlo de nuevo: hace años encontré una frase que se me volvió lema desde entonces, como palabras donde recargar el alma, en su doble acepción de «volver a cargar» y de «apoyar». Decía algo como: «No puedo hacer mi vida más larga, pero sin dudaSigue leyendo «Gracias a Peter Pan y a Santa Claus»

Ver el mundo desde una tirolesa

Ese punto que viene volando soy yo. Bueno, no exactamente vuelo: voy suspendida de un arnés, a no sé qué bendita velocidad, en una línea de 150 metros de largo y a unos 40 metros de altura según el guía del Hotel Rodavento, en Valle de Bravo, México. Este deporte extremo se llama tirolesa y no es la primera vezSigue leyendo «Ver el mundo desde una tirolesa»