El poderoso batir de un aleteo

Son millones pero minúsculas. Las mariposas Monarca, lígerísimas hojas menores que mi mano, vuelan al rayo del sol o cuando el viento las agita. Me impresiona oír su aleteo multiplicado, sutil y vigoroso, magnífico. La emoción sube por los pies y se me agua en los ojos de verlas ahí, haciendo que las ramas cuelguen pesadas o estallandoSigue leyendo «El poderoso batir de un aleteo»

¿Qué harías si no tuvieras miedo?

Fui al cine a ver Birdman, comedia negra del director mexicano Alejandro González Inárritu. Es una verdadera joya en todos los planos, en fondo y forma inteligente, divertida, crítica, genial. Trata sobre Riggan Thomson (Michael Keaton), un actor maduro que vio años de gloria gracias a las cintas sobre el superhéroe Birdman, y busca volver a colocarse al montar enSigue leyendo «¿Qué harías si no tuvieras miedo?»

La foto que aligera el alma

Ando un poco decaída. Necesito aligerarme el ánimo, colgarlo de globos y echarlo un rato a volar. Entonces recuerdo esta imagen del alemán Robert Jahns, que dice lo que me faltan palabras para expresar. Sirva de inspiración para arrancar la semana.  

«¿Por qué no cobro por hablar sucio?»

Se dedican a cumplir fantasías de otros a partir de voces que hablan quedo, gimen, simulan deseo. Son profesionales del sexo por teléfono. En un trabajo impecable, hermoso a nivel fotográfico y con muchas capas a nivel periodístico, el fotógrafo Mr. Toledano captó a varios de ellos. Además, acompañó cada foto de una pequeña cita. Por ejemplo, laSigue leyendo ««¿Por qué no cobro por hablar sucio?»»

«Hay muertos que hacen temblar la tierra»: Tina Modotti

En 1942 murió en México Assunta Adelaida Modotti, fotógrafa italiana y activista de izquierda. La obra de teatro María Tina Modotti, que se presenta en el Teatro Sergio Magaña de la capital mexicana bajo la dirección de Haydeé Boetto y Gabriel Figueroa Pacheco, aborda su vida estrujante a partir de tres actores y un bello juego escénico creado a partirSigue leyendo ««Hay muertos que hacen temblar la tierra»: Tina Modotti»

Las nalgas y los libros hacen la vida más bella

En Internet hay engendros y aciertos de muchos tipos, pero cualquier cosa que en el nombre combine nalgas y libros ya de por sí promete. Navegando por la web tropiezo con este sitio web venezolano, de fórmula audaz: ofrece fotos eróticas de mujeres deliciosas, recomendaciones de libros, artículos de actualidad y algo de poesía. Aunque en principio es un coctel interesante,Sigue leyendo «Las nalgas y los libros hacen la vida más bella»

Poema de paso sobre un hotel de ídem

Otro #MiércolesDePoesía llega de improviso, sin avisar. Para recibirlo como se merece, aquí va un poema rico de Vicente Quirarte sobre un tema que nadie podría tachar de ligero. Se titula «Una mujer y un hombre» y se incluye en Puerta del verano. Provecho. Una mujer y un hombre pueden, por ejemplo, entrar en unSigue leyendo «Poema de paso sobre un hotel de ídem»

Caleidoscopio de la vida real

  (Da click en el enlace para ver el video) Este video es puro placer estético, mero derroche de gusto que me regala cuatro minutos en otra dimensión, lejos de ésta. Fue realizado por el usuario myLapse en Barcelona, con una técnica llamada Kaleidolapse, que permite jugar simétricamente con imágenes tomadas en un periodo extendido de tiempo.Sigue leyendo «Caleidoscopio de la vida real»

Aquí cabe el mar

«¿Cómo pueden meter todo el mar en una fotografía?», se pregunta el escritor Pablo Raphael (no sé dónde lo dice, porque encuentro la cita en una vieja libreta y fue lo único que anoté). Yo también me pregunto cómo le hacen. Y cómo puede ser que aprieten el bosque entero en aquella foto, las pirámides enSigue leyendo «Aquí cabe el mar»

Un beso de esos de darse las gracias

(da click en el enlace para oír la canción) Llega el fin de semana y, con él, las ganas de relajarse, soltar el cuerpo. Esta canción del español Toni Zenet (sólo sé su nombre, no aparece información en Internet) es perfecta para ese propósito. Celebra los besos que hacen salir el sol. Salud. Los dos seSigue leyendo «Un beso de esos de darse las gracias»

«Iba a ser mi hija por mucho tiempo»

Con la lucidez que da el dolor, una madre india narra así la muerte de Jaya, su pequeña que no cumplía dos años: «Era mi hija, iba a ser mi hija por mucho tiempo y de pronto no estaba más». Lo cuenta Martín Caparrós en ese terrible dolor que es su libro El hambre (Planeta), terrible pero necesarioSigue leyendo ««Iba a ser mi hija por mucho tiempo»»

Julio Cortázar meets Humphrey Bogart

1967. Jardines de la UNESCO, París. La joven fotógrafa Sara Facio dispara su cámara sobre Cortázar. Entre las imágenes que capta se incluye ésta, de la que el escritor señala: «Quiero que sea mi foto oficial. Me gustaría que esa foto algún día estuviera en la tapa de un libro mío». Su deseo se cumpleSigue leyendo «Julio Cortázar meets Humphrey Bogart»

El escritor que leía cinco libros por semana

Los pasatiempos de un autor que respeto me generan una enorme curiosidad, porque más allá de ser una forma de «entretenimiento», resultan claves cifradas a lo que distingue su pluma. El narrador Truman Capote, muerto hace exactamente 30 años el día de hoy, dijo en entrevista a The Paris Review (1957) que lo que preferíaSigue leyendo «El escritor que leía cinco libros por semana»

Fascinación por un grifo (Crónicas desde Turquía 5)

Leo en Orhan Pamuk, Estambul. Ciudad y recuerdos (DeBolsillo), que a lo largo del siglo XX los periódicos locales solían publicar cartas de la ciudad. Se trataba de consejos, llamadas de atención y comentarios sobre temas urbanos. Como ejemplo va éste, de 1929: «El que los vendedores de garbanzos tostados y turrón acepten de los niños trozos de plomo enSigue leyendo «Fascinación por un grifo (Crónicas desde Turquía 5)»

Soy totalmente analfabeta (Crónicas desde Turquía 4)

Es muy poco lo que puedo captar del idioma turco, apenas las palabras cuya escritura es similar al español: dijital, veteriner, fabrika, interneti, gargara, lavabo. Luego descubro que incluye muchos términos del francés, aunque escritos como suenan: por ejemplo, el toilette francés aquí es tuvalet, coiffure se convierte en kuäför, chic en Şik y champagne en Şampanya (la Ş se pronuncia sh). Me parece simpáticaSigue leyendo «Soy totalmente analfabeta (Crónicas desde Turquía 4)»

Mujer tras una burka (Crónicas desde Turquía 3)

  Me impresiona su imagen, tan sombra. La había visto en Londres, pero más bien como excepción. Aquí en Estambul parece la norma con su manto negrísimo que cubre cabello, cabeza y cuerpo, incluido el rostro. Apenas queda una línea libre para los ojos y a veces ni eso: los cubre una especie de malla. LosSigue leyendo «Mujer tras una burka (Crónicas desde Turquía 3)»

Lo que significa «mujer bella» en 25 países

Esta entrada no habla de futbol, ni del Piojo Herrera, ni del partido de México contra Holanda. Disculpas anticipadas.   ¿Qué define el atractivo? ¿Si una persona es hermosa para mí, lo es también para alguien en Ruanda, en Italia, en Indonesia, en la Patagonia, en Japón? Evidentemente no. Con la inquietud de ver plasmados los estándares culturales deSigue leyendo «Lo que significa «mujer bella» en 25 países»

Darte justicia con el cuerpo

Llega otro #MiércolesDePoesía, buena excusa para compartir versos que se quedan resonando en la cabeza y la emoción, como estos del español Antonio Gamoneda, de una suavidad que se unta en los labios: «Mi manera de amarte es sencilla:/ te aprieto a mí/ como si hubiera un poco de justicia en mi corazón/ y yoSigue leyendo «Darte justicia con el cuerpo»

El viaje entre dos aleteos

(da click en el enlace para oír el fragmento) Quien más me quiere me regala el muy reciente disco de Calle 13, Multiviral, que arranca con Eduardo Galeano leyendo un texto suyo. Todo el álbum es un coctel de inteligencia, ritmo pegajoso, buenas letras, corazón, pero en especial me emociona esto de la pluma del uruguayo,Sigue leyendo «El viaje entre dos aleteos»

Piel liviana para los besos

Descubro a este fotógrafo español en el fantástico sitio de la revista Mambo; al buscar más sobre él veo que suele colaborar en el blog de The 21 magazine, ambas recomendables. De 30 años y nacido en Galicia, Antonio de Ron dice odiar los flashes y trabajar siempre con luz natural, lo que da una calidez especial a su trabajo. EnSigue leyendo «Piel liviana para los besos»

Sebastião Salgado y el vínculo con otros

Es el tipo de artista que me fascina. Su trabajo no sólo es técnicamente impecable y estéticamente hermoso, sino que además toca fibras internas, sacude el polvo que se acumula por dentro. Estas fotos de Sebastião Salgado son muestra de ello: bellísimas, me permiten asomarme a un mundo que aunque parece distinto al «mío», al finalSigue leyendo «Sebastião Salgado y el vínculo con otros»

El buzo que hace el amor con la Tierra

Si alguien visita el inframundo y vive para contarlo es él. Conoce bien el camino: aunque ha ido muchas veces, siempre sale «transformado». Ahí en los cenotes, cuevas subterráneas inundadas y puerta de entrada a lo sobrenatural según los mayas, ha encontrado restos humanos, testimonios de sacrificios practicados por esa cultura. Fascinado, regresa una ySigue leyendo «El buzo que hace el amor con la Tierra»

Así se ven los invisibles

«Los pobres son como los animales. Parece como si estuvieran hechos de otras sustancias», dice la terrible Bernarda en La casa de Bernarda Alba, portento teatral de Federico García Lorca. Pues no, no son distintos. Aunque para los demás no existan, lo cierto es que se alegran, anhelan, abrazan y lloran igual que los demás. ElSigue leyendo «Así se ven los invisibles»

El cuerpo como fiesta

  Amo la danza por su esencia de imposible, como en estas fotos bellísimas de la artista polaca Didi Andreeva. Me recuerdan aquello de Galeano: «La Iglesia dice: El cuerpo es una culpa. La ciencia dice: El cuerpo es una máquina. La publicidad dice: El cuerpo es un negocio. El cuerpo dice: Yo soy una fiesta».Sigue leyendo «El cuerpo como fiesta»