Los 15 mejores dibujos #YoSoyCharlie

Ilustradores de toda Iberoamérica se han pronunciado con los lápices ante el asesinato de dibujantes y trabajadores de la publicación satírica francesa Charlie Hebdo. Aquí, los 15 ejemplos más representativos que he visto del tema #YoSoyCharlie, además de un video realizado por más de 20 moneros mexicanos para condenar el brutal ataque contra la libertad de expresiónSigue leyendo «Los 15 mejores dibujos #YoSoyCharlie»

La ingenuidad de escribir lo que pienso

Quien más me quiere y yo caminamos por las calles coloniales de la ciudad de Guanajuato, en el estado mexicano del mismo nombre. Como estamos de vacaciones en cuerpo y alma, no tenemos rumbo fijo. Nos lleva la inercia de los pasos. Al igual que muchos destinos turísticos, Guanajuato está llena de contrastes. Es una ciudad hermosa, rebosante deSigue leyendo «La ingenuidad de escribir lo que pienso»

Ver el mundo desde una tirolesa

Ese punto que viene volando soy yo. Bueno, no exactamente vuelo: voy suspendida de un arnés, a no sé qué bendita velocidad, en una línea de 150 metros de largo y a unos 40 metros de altura según el guía del Hotel Rodavento, en Valle de Bravo, México. Este deporte extremo se llama tirolesa y no es la primera vezSigue leyendo «Ver el mundo desde una tirolesa»

El poderoso batir de un aleteo

Son millones pero minúsculas. Las mariposas Monarca, lígerísimas hojas menores que mi mano, vuelan al rayo del sol o cuando el viento las agita. Me impresiona oír su aleteo multiplicado, sutil y vigoroso, magnífico. La emoción sube por los pies y se me agua en los ojos de verlas ahí, haciendo que las ramas cuelguen pesadas o estallandoSigue leyendo «El poderoso batir de un aleteo»

Los mejores tuits sobre la marcha en México

El hartazgo contra la impunidad que tiene al país empapado en sangre y exigiendo justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa llevó ayer a muchos miles de personas (las cifras van desde 30 hasta 500 mil) a marchar desde tres puntos distintos de la capital hasta llegar al Zócalo. Además hubo manifestaciones en 26Sigue leyendo «Los mejores tuits sobre la marcha en México»

Revueltas, mejor muerto que vivo

«‘La culpa no es de nadien, más que mía, por haberte tenido’. En la memoria de Polonio la palabra nadien se había clavado, insólita, singular, como si fuese la suma de un número infinito de significaciones. Nadien, este plural triste. De nadie era la culpa, del destino, de la vida, de la pinche suerte, deSigue leyendo «Revueltas, mejor muerto que vivo»

Guardar el miedo en el cajón

Una marcha más en el México desgarrado por la violencia, pero esta vez voy con mi adolescenta. Ella hace su propia cartulina de protesta y cuando me la enseña se me hace un nudo en la garganta: «#YaMeCansé de que ser estudiante sea más peligroso que ser delincuente». Cómo no. A sus 17 años, está justoSigue leyendo «Guardar el miedo en el cajón»

#YaMeCansé

México vive días terribles. No sé qué palabras usar ni qué tono dar a lo que escribo, que logre ser parte de la flama de coraje e indignación en torno a la brutalidad de Estado cometida contra 43 estudiantes de Ayotzinapa. Doy contexto para quienes leen este blog fuera de México: ayer, el procurador deSigue leyendo «#YaMeCansé»

¿Qué va a cosechar el México que siembra cuerpos?

1 y 2 de noviembre. Son Días de Muertos en México, país que tiene muchísimos más de los que debería, sumido en una violencia intolerable y ahora atravesado por la rabia de sus 43 estudiantes desaparecidos. Me parece que hoy la tradición «de Muertos» tiene un sabor distinto en los cementerios del país, llenos deSigue leyendo «¿Qué va a cosechar el México que siembra cuerpos?»

«México, infierno de proporciones desconocidas»

Hoy hace un mes, seis estudiantes normalistas fueron asesinados (uno de ellos, desollado) y otros 43 fueron desaparecidos en Ayotzinapa, estado mexicano de Guerrero. Iban a boicotear un acto público de la esposa de José Luis Abarca, alcalde de la localidad, y a recaudar fondos para actividades políticas. Por mandato de Abarca, la policía local los reprimióSigue leyendo ««México, infierno de proporciones desconocidas»»

Jaime López reencarna con su Hotel Garage

Disponible a partir de hoy en iTunes, el nuevo disco Di no a la yoga tiene el sello del mejor López: buen rock, propuesta inteligente y mucho juego. Frente a unas chalupas con salsa platicamos con él al respecto. Esto nos dijo. Nueva reencarnación Di no a la yoga es mi tercer disco con Hotel GarageSigue leyendo «Jaime López reencarna con su Hotel Garage»

Mexicanos, a dar «el grito»

Hoy se celebra en México otro aniversario del inicio de la guerra de independencia. Eso se traduce en la mexicanísima pachanga (fiesta excesiva), con mariachis, comida típica, alcohol, gritos, cohetes y escándalo para «dar el grito» que recuerda el inicio de la lucha. Hasta ahí todo bien, pero rascándole un poco se ve que en realidad es también laSigue leyendo «Mexicanos, a dar «el grito»»

San Piojo Herrera, sálvanos de la sufridera

Hoy la selección mexicana juega contra Croacia en el Mundial de Futbol. Lo sé no porque el tema me interese (que no), tampoco porque siga las noticias (que menos), sino porque es imposible sustraerse a la tensión en el ambiente: en casa una adolescenta entusiasta y un novio que no concibe perderse el partido, enSigue leyendo «San Piojo Herrera, sálvanos de la sufridera»

«Y a mí no me gusta obedecer»

Da click en el enlace para ver el video Para inaugurar el fin de semana aquí va una canción divertida pero no ociosa. Amandititita lleva el humor entretejido en su nombre artístico, navega a contracorriente, se regodea en lo «naco», lo de mal gusto, lo no-elegante y, desde ahí, hace una crítica inteligente. Cantante ySigue leyendo ««Y a mí no me gusta obedecer»»

Paliativo contra la pobreza: el chile habanero

1 p.m. Viajo en taxi de Tehuantepec a Huatulco, para tomar el vuelo al D.F. Son casi tres horas de curvas y la carretera me da sueño, así que procuro abreviar el tiempo durmiendo. Lo logro a ratos, quizá una hora, pero los vaivenes del camino me desesperan. Como tampoco puedo leer, me pongo a platicarSigue leyendo «Paliativo contra la pobreza: el chile habanero»

Un Cristo tehuano

  Digo «uno» porque hay varios, al menos tres, que hoy están sufriendo el auténtico calvario de representar la pasión aquí en Tehuantepec, Oaxaca. Preparados hace varios meses para ser sumisos y mansos, para no contestar las agresiones de los «centuriones romanos», ahora mismo son golpeados, jaloneados, azotados. Es impresionante. Este Cristo, el que salióSigue leyendo «Un Cristo tehuano»

Instantáneas de lotería

  9 p.m. Hotel Donají. Tehuantepec, Oaxaca. En la laptop, escribo a marchas forzadas en mi cuarto de hotel, terminando un texto que debo mandar a primera hora al D.F., para que entre en la revista de mayo. Mientras, en la plaza junto al hotel, una feria de pueblo atrae a tehuanos grandes y chicos.Sigue leyendo «Instantáneas de lotería»

Maderas que cantan en Oaxaca

  Este #MiércolesDePoesía me encuentra en Tehuantepec, pueblo oaxaqueño encantador donde hunde sus raíces mi historia, por parte de padre y madre. Lo único que puedo compartir hoy son estos versos de la canción (himno) que aprendí de niña, sobre las rodillas de mi papá, mientras las tehuanas bailaban alrededor con sus vestidos hermosos: «TrópicoSigue leyendo «Maderas que cantan en Oaxaca»

«Habítame, penétrame»

Ya que es domingo, propongo un culto en el que los fieles repitan este poema de Gelman con ojos entrecerrados. Por lo pronto, empiezo yo misma con el ritual. Oración «Habítame, penétrame./ Sea tu sangre una como mi sangre./ Tu boca entre a mi boca./ Tu corazón agrande el mío hasta estallar./ Desgárrame./ Caigas enteraSigue leyendo ««Habítame, penétrame»»

Los peligros de perdonar el aborto

La Santa Madre Iglesia, Católica, Apostólica y Más-Que-Nunca-Moderna, es amantísima y perdonadorsísima. Sin embargo, ahora sí fue más allá: el varón de Dios, el Cardenal Norberto Rivera, acaba de anunciar que las chilangas culpables del horroroso (el Santo Padre dixit) pecado del aborto podrán ser perdonadas durante la Cuaresma. Es decir que por unos días seSigue leyendo «Los peligros de perdonar el aborto»

Dolérseme todo, hoy

Hace exactamente 30 años, la risa de mi papá se hizo rebanada de aire. Injustamente arrebatado, me dejó el mayor hueco entre los brazos, que a pesar de la pátina del tiempo sigue siendo inabarcable. Estas palabras del poeta Joaquín Vásquez las hago mías porque sí, papá: tengo tantas cosas que decirte, no te imaginas.Sigue leyendo «Dolérseme todo, hoy»

Aunque sea de oro se rompe

Recientemente entrevisté a un arqueólogo mexicano y, al acercarme a través suyo a las culturas prehispánicas, recordé estos versos hallados por los conquistadores. Son del poeta náhuatl Netzahualcóyotl (1402-1472), muerto antes de la llegada de Hernán Cortés a suelo azteca. Su hondura llena de perfumes este #MiércolesDePoesía. «¿Acaso de veras se vive con raíz enSigue leyendo «Aunque sea de oro se rompe»

Semen en unos versos

Eduardo Lizalde, escritor mexicano, está recibiendo en Granada el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca. Lo celebro (mucho) porque los versos siempre son motivo de fiesta y porque Lizalde es uno de los muy grandes. Aquí un breve poema suyo. Conozco pocos textos que se refieran al semen con todas sus letras y aúnSigue leyendo «Semen en unos versos»

Los últimos versos de Gelman

Según la revista argentina Ñ, éste es el último poema conocido de Juan Gelman, escrito a fines del año pasado en su casa de la colonia Condesa, en la capital mexicana. Es casi una despedida. Me pregunto qué dirá hoy su esqueleto, tan solo. Verdad es «Cada día/ me acerco más a mi esqueleto./ SeSigue leyendo «Los últimos versos de Gelman»

Adiós, poeta Gelman

Te fuiste, doloroso de la sangre, artesano frágil, alquimista del juaneo y el gelmaneo, huérfano de hijo, palabrero exiliado, compañero del dolor tuyo y de todos. Cuánta falta van a hacer esos poemas tuyos que «dan vueltas por el cuarto». Cuánta. Te despido murmurando tu luz: «Estoy sentado como un inválido en el desierto deSigue leyendo «Adiós, poeta Gelman»